En el primer Pleno ordinario tras la pausa veraniega, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha instado a un cambio en el modelo de gestión de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN). Valverde, al responder a las inquietudes del grupo socialista sobre el futuro de la feria, destacó la necesidad de trabajar con calma y reflexión para garantizar su fortaleza frente a la competencia creciente, como la Barcelona Wine Week y una nueva feria en Madrid.
El presidente aseguró que ya se están tomando medidas mediante reuniones con bodegas, la Cámara de Comercio y otros actores clave, en busca de un modelo más ágil y profesional. Invitó al grupo socialista a participar en este proceso para asegurar el liderazgo de FENAVIN.
En el ámbito político, Valverde desestimó las especulaciones de crisis tras la renuncia de un miembro del Gobierno provincial, alegando que los motivos fueron personales y profesionales. Subrayó la continuidad del trabajo de la Diputación en cercanía con los ayuntamientos y sin condicionamientos partidistas.
Al abordar la preocupación oposicionista sobre el sector agroalimentario, Valverde ratificó el rechazo de su partido a la PAC y la adhesión de la Diputación a las reivindicaciones locales. También enfatizó el apoyo institucional a agricultores ante la caída de producción y crisis de precios.
La diputada socialista Vanesa Irla cuestionó al presidente sobre el diario Lanza y su dirección editorial. Valverde defendió la libertad de opinión del medio y subrayó su compromiso con la evaluación constante del periódico, asegurando su importancia regional.
Asimismo, Valverde anunció la participación de la Diputación en la Asamblea General de la UNESCO en Chile, enfocada en el papel de los geoparques en el desarrollo territorial, destacando su valor educativo y turístico.
Finalmente, la vicepresidenta María Jesús Pelayo abordó el proyecto de oleoturismo, informando sobre la falta de personal inicial y las licitaciones en curso, reafirmando el compromiso gubernamental con las oportunidades turísticas del aceite en la provincia.
Fuente: Diputación de Ciudad Real