El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha protagonizado una intervención relevante durante su participación en el VI Foro Mundial sobre Economía y Desarrollo Local, celebrado en Sevilla. Este evento, impulsado por la Comisión de Cooperación al Desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha resaltado la crucial función de las administraciones locales en la promoción de una ciudadanía comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible.
Valverde, acompañado por la portavoz del Gobierno de la institución provincial, Rocío Zarco, defendió con firmeza la importancia de las estructuras locales para canalizar el compromiso social hacia metas comunes. En su discurso, recordó cómo los agentes de extensión agraria de los años 50 sentaron las bases para los agentes de desarrollo rural de la década de los 90, un legado que perdura en los técnicos actuales que siguen generando estrategias para el bienestar de las comunidades rurales.
El presidente subrayó la necesidad de mejorar la comunicación en torno a los logros y esfuerzos de las administraciones para despejar resistencias o malentendidos que puedan surgir respecto a ciertos objetivos. «La labor pedagógica es fundamental y debe liderarse desde las entidades locales, que son las que verdaderamente comprenden las necesidades del terreno», afirmó Valverde.
Asimismo, destacó la importancia del esfuerzo individual en la consecución de objetivos colectivos. «Lograr que todos los actores, sin importar su magnitud, sepan que su contribución suma hacia un objetivo común es clave para el éxito de nuestras metas compartidas», enfatizó. Valverde también puso de manifiesto la relevancia de construir alianzas estratégicas entre diferentes entidades para facilitar un progreso conjunto.
En otro punto de su intervención, Valverde elogió el trabajo continuo de la Diputación de Ciudad Real en el impulso de iniciativas locales con un impacto tangible en la vida de sus habitantes. Estas acciones, según señaló, fortalecen el desarrollo desde lo local sin perder de vista la perspectiva global que exige el mundo actual.
El foro de Sevilla ha servido, en definitiva, como una plataforma para reforzar la importancia de la acción desde la proximidad, con un enfoque de responsabilidad y servicio público. Reinventar el papel de las entidades locales como agentes dinamizadores del desarrollo sostenible y el compromiso social se presenta, en las palabras de Valverde, no solo como un desafío, sino como una oportunidad indispensable en el camino hacia un futuro más equilibrado y justo.
Fuente: Diputación de Ciudad Real