El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, destacó la relevancia de la gestión del agua durante la inauguración de la nueva sede de EMASER y Aqualia en Ciudad Real. En su discurso, Valverde subrayó la inversión de 17 millones de euros destinada a la modernización de las redes de abastecimiento, con aportaciones de siete millones en 2023, cinco en 2024 y cinco más en 2025. Este esfuerzo responde al plan iniciado hace dos años por su administración para mejorar la eficiencia en la provisión de agua, con especial atención a los municipios pequeños.
El dirigente provincial enfatizó que la nueva sede, ubicada en la Ronda del Carmen, representa un «salto cualitativo» en el servicio de agua, asegurando transparencia y calidad para todos los pueblos de la provincia. Valverde resaltó la colaboración con EMASER y Aqualia para suplir carencias en los pueblos pequeños, equiparando el servicio al de las grandes ciudades.
En cuanto a modernización tecnológica, el proyecto PERTE Realwater se posiciona como un pilar fundamental. Dotado con 8 millones de euros, este proyecto busca digitalizar el ciclo del agua en más de 100 municipios, beneficiando a 400,000 habitantes, e incluye un estudio hidrogeológico para maximizar el aprovechamiento de los recursos hídricos subterráneos.
Jesús Martínez, director territorial de EMASER, detalló que las instalaciones ocupan 500 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas que albergan áreas de dirección, administración y un laboratorio de análisis de agua. El diseño busca aumentar la sostenibilidad y la innovación en la gestión del ciclo integral del agua.
Además, Martínez explicó que el PERTE Digitalización del Ciclo del Agua ya está implementado en un 30-35%. Esta iniciativa utiliza inteligencia artificial para optimizar la gestión del agua, con sistemas que facilitan la detección de fugas y previenen problemas futuros.
El evento contó con la asistencia de varias figuras relevantes de la política local y provincial, quienes recorrieron las nuevas instalaciones, incluyendo áreas de atención al público y espacios técnicos, reafirmando el compromiso con la mejora continua del servicio de agua en la región.
Fuente: Diputación de Ciudad Real