Utopía, el primer Marketplace Social de Madrid, abre sus puertas

Utopía, el primer Marketplace Social de Madrid, ha abierto sus puertas y se presenta como un directorio que busca convertirse en el gran escaparate de los productos y servicios de las entidades de Economía Social de la comunidad madrileña. Esta plataforma, impulsada por FECOMA con la colaboración de entidades como la Fundación GSD y Seryes, y con la cofinanciación de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo principal acercar a internet los diferentes servicios y productos de la Economía Social de Madrid, proporcionando herramientas de promoción, divulgación y geolocalización.

En la actualidad, la Economía Social de la Comunidad de Madrid aporta un 8% del PIB regional, en comparación con el 10% a nivel nacional. Con Utopía, se espera dar mayor visibilidad a las entidades de Economía Social de Madrid, así como también a sus productos y servicios, generando un mayor consumo y un aumento en el tráfico de sus sitios web.

Una de las ventajas de consumir productos y servicios de la Economía Social es que estas entidades priorizan a las personas y el fin social sobre el capital. Esto se traduce en una gestión autónoma y transparente, que promueve la toma de decisiones basadas en las personas y su aportación de trabajo y servicios prestados a la entidad. Además, la Economía Social promueve una sociedad comprometida con el desarrollo local, la igualdad de oportunidades, la cohesión social, la generación de empleo de calidad y la sostenibilidad.

Utopía permite a los consumidores encontrar entidades de Economía Social por su localización geográfica o por la disponibilidad de determinado producto o servicio. El portal ofrece una amplia variedad de sectores, desde productos agroalimentarios hasta servicios de marketing digital, diseño gráfico, guías turísticos, jardinería y educación, entre otros.

Es importante destacar que, si bien Utopía funciona como un gran escaparate, la transacción final de la venta siempre se realiza en los espacios físicos o virtuales propios de la entidad. De esta manera, se fomenta el consumo local y se fortalece la economía regional.

En resumen, Utopía se presenta como una herramienta que impulsa y promociona los productos y servicios de la Economía Social de Madrid, brindando visibilidad a las entidades y conectando a los consumidores con aquellas que ofrecen los productos y servicios que necesitan. Al consumir productos y servicios de la Economía Social, se apoya a entidades centradas en las personas, que generan empleos de calidad y que se arraigan en el territorio en el que se establecen.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.