En el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha ha levantado la voz en defensa de las trabajadoras del sector. Según la organización, estas profesionales perciben salarios que son un 40 % inferiores a la media de otras trabajadoras, lo que pone de manifiesto la desigualdad salarial existente en este ámbito.
UGT argumenta que, a pesar de ser un sector esencial para el bienestar social, las condiciones laborales no reflejan su importancia. La falta de un salario justo y digno no solo afecta la calidad de vida de las trabajadoras, sino que también repercute en la calidad del servicio ofrecido.
La organización sindical insta a la adopción de medidas que garanticen condiciones laborales adecuadas, subrayando la necesidad de una revalorización económica para quienes están al frente de estos cuidados. Se hace hincapié en que, para mejorar el sector, es imprescindible reconocer y recompensar adecuadamente el esfuerzo y dedicación de las trabajadoras.
El llamamiento coincide con una creciente atención pública sobre la inequidad en el ámbito laboral. UGT sostiene que este es el momento oportuno para realizar cambios que aseguren salarios justos y condiciones dignas, esenciales para mejorar tanto la vida de las trabajadoras como la calidad del soporte que ofrecen a la sociedad.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha








