La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha pronunciado recientemente sobre la difusión de un mensaje por parte del Colectivo Académico 13 Rosas, que afirmaba la existencia de una supuesta suspensión provisional de la actividad examinadora de un profesor de la facultad de Bellas Artes. A través de un comunicado oficial, la UCLM ha calificado las afirmaciones contenidas en dicho mensaje como «erróneas y sesgadas», advirtiendo que las situaciones mencionadas están bajo una estricta reserva institucional y que, además, incluyen datos de carácter personal.
Aunque la universidad no ha desmentido de manera categórica la suspensión, ha expresado su firme rechazo a los comentarios emitidos por el colectivo, señalando que tales afirmaciones son «totalmente ajenas a la institución» y que vulneran principios fundamentales como la confidencialidad y el respeto a la privacidad de los involucrados. La UCLM ha subrayado que estas prácticas no solo perjudican a las personas implicadas, sino que también afectan negativamente el compromiso ético que guía sus procedimientos.
El comunicado de la universidad concluye reiterando su compromiso con el respeto hacia las personas, la confidencialidad y la legalidad, instando a todos los actores involucrados a actuar con responsabilidad y prudencia para mantener un entorno académico seguro y respetuoso, alineado con los valores institucionales.
Por otro lado, el Colectivo Académico 13 Rosas ha celebrado lo que considera una «primera victoria» tras la divulgación de la presunta suspensión, argumentando que esto evidencia la importancia de la organización estudiantil frente a posibles casos de acoso. No obstante, el colectivo también ha denunciado la supuesta complicidad de las instituciones en la protección de personas que, en su opinión, deberían dar un paso al lado, lamentando que esta situación obliga a sus compañeras a seguir compartiendo espacios con los implicados en los casos de acoso.