La Fundación Ecolec, una organización sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha alcanzado en Castilla-La Mancha la gestión de 6.468 toneladas de estos residuos durante el año 2024, lo que equivale a una recolección de 15,13 kilos por habitante. Luis Moreno, director general de la fundación, destaca que esta cifra refleja el compromiso de los manchegos con el reciclaje y su concienciación ambiental respecto a la Economía Circular.
De acuerdo con datos de Naciones Unidas, la generación de desechos electrónicos a nivel mundial crece cinco veces más rápido que su reciclaje. En 2022, se estableció un récord de 62 millones de toneladas de RAEE, lo que representaría el llenado de 1,55 millones de camiones de 40 toneladas, según el informe ‘The Global E-Waste Monitor 2024’. Se proyecta que la generación de estos residuos aumentará cada año en 2,6 millones de toneladas, alcanzando hasta 82 millones de toneladas para 2030.
Luis Moreno enfatiza la importancia del reciclaje, citando la grave huella ambiental que deja un frigorífico mal reciclado, que puede liberar gases de efecto invernadero equivalentes a las emisiones producidas por un coche que recorre 15.000 kilómetros. Además, Moreno subraya que las consecuencias de no reciclar adecuadamente los dispositivos electrónicos son particularmente preocupantes en regiones donde la extracción de materias primas para fabricar estos productos causa significativos impactos sociales.
La Fundación Ecolec sostiene que todos los dispositivos eléctricos tienen el potencial de tener una segunda vida si son reciclados correctamente. Esto convierte a cada usuario en un protagonista clave en un proceso que no solo permite la reutilización de los aparatos, sino que también asegura un desmontaje y descontaminación que sea sostenible, responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Desde su creación, la Fundación Ecolec ha tenido un firme compromiso con la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible, organizando de manera eficiente la recogida, tratamiento, valorización y eliminación de residuos de RAEE y pilas acumuladoras, garantizando la responsabilidad ampliada de los productores. La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de Calidad e ISO 14001 de Medio Ambiente, es Organizational Stakeholder de la Global Reporting Initiative y miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Desde 2017, Ecolec ha gestionado más de 100 millones de kilogramos de RAEE de acuerdo con el Real Decreto 110/2015 en cada uno de los años de su operación.