En un movimiento decisivo hacia la modernización del sector energético, el presidente Donald J. Trump anunció hoy una serie de acciones ejecutivas destinadas a revitalizar la energía nuclear en Estados Unidos. Esta iniciativa busca no solo fortalecer la autosuficiencia energética del país, sino también establecer a América como líder en alternativas energéticas.
Durante el anuncio, Trump estuvo acompañado por destacados líderes de la industria nuclear, quienes subrayaron la importancia de la energía nuclear en el contexto actual. Joseph Dominguez, CEO de Constellation Energy, enfatizó la necesidad de fuentes de energía confiables para el crecimiento de la inteligencia artificial y otros sectores que operan de manera continua. «Nuclear es un recurso que está disponible las 24 horas, todos los días. Necesitamos algo que siempre esté encendido, y nada lo hace mejor que la energía nuclear», afirmó Dominguez, señalando los desafíos que históricamente han enfrentado las empresas debido a la burocracia regulatoria.
La democratización del acceso a esta forma de energía se considera crucial para el futuro de la infraestructura tecnológica en el país. Dominguez destacó que algunas de las megaempresas tecnológicas están preparadas para invertir en el desarrollo de reactores nucleares de próxima generación, un paso fundamental para satisfacer la creciente demanda energética.
Por su parte, Jacob DeWitte, CEO de Oklo, habló sobre los avances en el desarrollo de reactores más pequeños y eficientes. «Estamos llevando al mercado tecnología que Estados Unidos inventó y desarrolló hace casi 40 años. Las acciones que se están tomando hoy permitirán que este proceso avance más rápidamente», aseguró, refiriéndose a los cambios en la dinámica de permisos que facilitarán la construcción de nuevas instalaciones nucleares.
Scott Nolan, CEO de General Matter, también hizo hincapié en la necesidad de autosuficiencia en la producción de combustible nuclear, señalando que el país depende actualmente de naciones extranjeras para la clave etapa del enriquecimiento. «Estas órdenes ejecutivas allanarán el camino para que EE.UU. recupere su liderazgo en este ámbito», destacó Nolan.
Estas acciones buscan no solo una mayor inversión en la energía nuclear, sino también un cambio de paradigma que promueva un futuro energético más sostenible y autónomo para Estados Unidos. La administración Trump parece estar decidida a dejar una huella en el sector energético que podría definir el rumbo del país en las próximas décadas.
Fuente: WhiteHouse.gov