Trump Anuncia Acuerdo Histórico para Implementar Precios de Nación Más Favorecida en Medicamentos para Pacientes Americanos

Hoy, el presidente Donald J. Trump anunció un acuerdo histórico con Pfizer que promete revolucionar el acceso a medicamentos en Estados Unidos. Esta iniciativa, conocida como precios de la nación más favorecida (MFN), busca equiparar los costos de los medicamentos con los más bajos de otros países desarrollados, lo que podría traducirse en un alivio significativo para millones de pacientes estadounidenses.

El acuerdo permitirá que todos los programas de Medicaid estatales accedan a estos precios, generando ahorros millonarios y fortaleciendo la atención médica para aquellos en situaciones más vulnerables. En un esfuerzo por proteger la innovación estadounidense, la iniciativa obliga a Pfizer a repatriar ingresos obtenidos en el extranjero y garantiza que los nuevos medicamentos que la compañía lance al mercado estarán sujetos a los mismos precios reducidos.

Esto no solo es un alivio para las familias que luchan con los altos costos de los medicamentos, sino que también pone en la mira un sistema que ha favorecido precios más bajos para otros países a expensas de los ciudadanos estadounidenses. Se estima que en muchos casos, los precios que los ciudadanos de Estados Unidos pagan por medicamentos de marca son más de tres veces mayores que los de otras naciones del OCDE, incluso cuando se consideran los descuentos aplicados en el país.

La noticia trae consigo ejemplos concretos de los ahorros que se esperan. Medicamentos como Eucrisa, utilizado para el tratamiento de dermatitis atópica, estarán disponibles con un descuento del 80% para quienes compren directamente. Asimismo, Xeljanz, que se usa en diversas enfermedades autoinmunitarias, se ofrecerá con un 40% de descuento, mientras que Zavzpret, un tratamiento para migrañas, tendrá un precio un 50% más bajo.

Trump ha manifestado su firme compromiso con hacer de la reducción de precios de medicamentos una de sus prioridades. Desde 2025, se han implementado múltiples acciones y órdenes ejecutivas para garantizar que los estadounidenses no tengan que seguir subsidiando el acceso a medicamentos de otros países mientras enfrentan precios exorbitantes en casa. “Nuestros ciudadanos están pagando precios masivos más altos que otros países por la misma medicina”, dijo Trump, resaltando la incongruencia del sistema actual.

A medida que esta nueva política se despliega, muchos esperan que no solo alivie la carga financiera de los pacientes, sino que también establezca un precedente para la industria farmacéutica que incentive un cambio en la forma en que se determinan los precios de los medicamentos en Estados Unidos.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.