TruMerit lanza la primera credencial global para enfermeras generales de atención primaria

TruMerit ha dado un paso importante en la evolución de la profesión de enfermería a nivel mundial al presentar la credencial Certified Global Nurse (CGN), una certificación verdaderamente internacional para enfermeros generales de primer nivel (RN). Esta iniciativa busca reconocer y validar las competencias de enfermeros cualificados, sin importar en qué país hayan sido formados, permitiéndoles vivir y trabajar donde deseen con un respaldo formal que acredita su preparación y habilidades.

El concepto de una credencial global basada en méritos llega en un momento crucial para la profesión de enfermería. La salud mundial enfrenta desafíos inéditos, desde la digitalización y la salud mental hasta el impacto del cambio climático. La pandemia de COVID-19 evidenció la necesidad de contar con profesionales de la salud que puedan moverse y adaptarse rápidamente a diferentes contextos y sistemas sanitarios, sin perder la calidad de su práctica. La certificación CGN responde a estas necesidades, ofreciendo un marco común para la práctica enfermera a nivel internacional.

Lo que hace a esta credencial aún más significativa es el proceso en el que se desarrolló. Más de 70 expertos en enfermería de 50 países participaron en la creación del examen de cualificación, conocido como Nurse Qualifying Exam (NQE). Este proceso incluyó la revisión de marcos de competencias de 37 países y la colaboración con representantes de todas las regiones de la Organización Mundial de la Salud, asegurando que la certificación refleje un conjunto de estándares universales y relevantes en diferentes contextos culturales y socioeconómicos.

Para las enfermeras, obtener la CGN no solo representa un reconocimiento a su nivel de preparación, sino que también abre puertas para mayor movilidad profesional. La credencial se concibe como una herramienta que facilitará la circulación de la fuerza laboral sanitaria, contribuyendo a fortalecer los sistemas de salud en todo el mundo. La idea es que, con un respaldo global unificado, los empleadores puedan identificar fácilmente a profesionales altamente capacitados y comprometidos con brindar atención de calidad en cualquier parte del planeta.

El examen de certificación se realizará cuatro veces al año en más de 1,000 centros en todo el mundo, comenzando en noviembre de 2025. Las enfermeras interesadas tienen hasta el 30 de septiembre para inscribirse en la página de TruMerit, que se ha consolidado como un referente en la evaluación de credenciales internacionales y certificaciones en salud. La organización, que cuenta con casi 50 años de experiencia, ha sido pionera en validar la formación y competencias de enfermeros y otros trabajadores sanitarios, promoviendo estándares globales para mejorar la movilidad y el desarrollo profesional en un entorno cada vez más interconectado y competitivo.

El liderazgo de TruMerit, representado por el Dr. Peter Preziosi, subraya que esta certificación no solo beneficia al profesional, sino que también asegura a empleadores y comunidades un nivel universal de competencia, garantizando la prestación de una atención sanitaria de calidad. Esto resulta en un beneficio directo para los pacientes, quienes pueden confiar en que aquellos que cuenten con la credencial CGN cumplen con los estándares internacionales más exigentes.

En definitiva, la creación de la credencial Certified Global Nurse representa un paso audaz hacia la armonización de los estándares de enfermería en todo el mundo. No solo facilitará la movilidad de los profesionales, sino que también fomentará una mayor colaboración internacional para mejorar la formación, la práctica y la investigación en enfermería. Una visión que, sin duda, contribuirá significativamente a afrontar los desafíos de la salud global en los próximos años.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.