Transformación de las Tendencias Vacacionales entre los Españoles: Nuevas Preferencias y Destinos

La reciente transformación en los hábitos turísticos de los españoles está cada vez más enfocada en la búsqueda de experiencias alternativas y en evitar las ya excesivamente concurridas vías del turismo tradicional. Según el Estudio 2025 de la Movilidad del Futuro, llevado a cabo por Europcar Mobility Group en colaboración con el Mobility Institute, un notable 47% de los españoles ya ha comenzado a modificar sus patrones de viaje. Este cambio responde principalmente al incremento de las temperaturas y la masificación en destinos populares, circunstancia que ha sido especialmente notoria durante los meses estivales de julio y agosto.

Estos hallazgos, presentados durante la inauguración de Fitur 2025, revelan que una porción significativa de turistas ahora prefiere viajar en junio o septiembre. Esta tendencia ha provocado que las tasas de reservas en estos meses se aproximen a las de julio y agosto, evidenciando un movimiento hacia la desestacionalización de las vacaciones. Además, territorios menos frecuentados, como Asturias y Santiago de Compostela, han experimentado crecimientos del 30% y 15%, respectivamente, debido a su clima más moderado y menor densidad turística, ofreciendo así una alternativa atractiva para quienes buscan escapar del bullicio.

El deseo de evitar las aglomeraciones es el principal motivo detrás de esta evolución, como lo indica el 62,9% de los encuestados. Le siguen aquellos que optan por destinos menos conocidos (21,5%) y, finalmente, un 15,8% de ciudadanos que buscan disfrutar de un turismo más responsable con el medio ambiente.

Paralelamente, la digitalización avanza en el sector del alquiler de vehículos, alineándose con las expectativas de los viajeros modernos que demandan procesos más ágiles. En efecto, casi siete de cada diez usuarios estarían dispuestos a emplear un sistema de ‘quiosco digital’, que les permitiría recoger las llaves de su automóvil en menos de un minuto, sin asistencia presencial. Este desarrollo es una muestra del compromiso de Europcar Mobility Group de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles, con una flota que supera los 250,000 vehículos, en la que los eléctricos están cobrando protagonismo.

Europcar Mobility Group, con 75 años de experiencia en el sector, sigue liderando en Europa gracias a su adaptabilidad y orientación hacia un modelo de negocio que promueve la movilidad responsable. Ofrecen servicios flexibles para clientes individuales y corporativos, desde alquileres por horas hasta suscripciones, consolidando su posición mediante marcas especializadas como Europcar, Goldcar y Fox-Rent-A-Car, entre otras.

Por su parte, el Mobility Institute, impulsado por RACC y Deloitte, se erige como un faro de innovación en análisis de movilidad. A través de su plataforma, ofrece a las empresas asociadas acceso a bases de datos exclusivas, indicadores y recursos de movilidad, fomentando la toma de decisiones informadas y potenciando el networking empresarial mediante conferencias y sesiones colaborativas.

Estos esfuerzos reflejan un claro camino hacia un turismo y una movilidad cada vez más alineados con las exigencias del entorno actual, donde se prioriza tanto el bienestar del viajero como la sostenibilidad ambiental.

Scroll al inicio