Tragedia en aumento: Más de diez víctimas mortales en recientes embestidas israelíes en el sur libanés

En una escalada de violencia que se cierne sobre las frágiles esperanzas de paz en la región, al menos diez personas perdieron la vida en el sur de Líbano debido a las recientes incursiones del Ejército israelí. Estos acontecimientos se producen a tan solo unos días de la implementación de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Líbano, poniendo en entredicho la durabilidad de la tregua.

Los ataques del Ejército israelí tuvieron lugar en distintas áreas del sur de Líbano, impactando localidades como Jbaa, Yaroun y Chebba. La cadena de televisión Al-Mayadeen reportó estos sucesos que se cobraron la vida de diez individuos en las últimas horas. Este incremento en la violencia también fue confirmado por el Ministerio de Salud Pública libanés, que reportó víctimas mortales en las ciudades de Haris y Tallouseh, ambas situadas en la región sur del país.

La nueva ola de violencia se originó después de que Hezbolá, el grupo militante chií libanés, lanzara proyectiles hacia Israel, específicamente hacia las granjas de Shebaa, una área de disputa cerca de la frontera con Líbano. En respuesta, las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI) realizaron declaraciones donde afirmaron haber atacado posiciones y estructuras asociadas con Hezbolá en todo Líbano.

La situación empeora cuando se considera que estos intercambios de hostilidades ocurren pese a la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego acordados hace menos de una semana. Un acuerdo que, entre otras condiciones, estipulaba la retirada de los combatientes de Hezbolá al norte del río Litani y el compromiso de Israel para retirar sus tropas de Líbano gradualmente en un lapso de 60 días.

A pesar de esto, ambas partes se han acusado mutuamente de incumplimientos a las condiciones del alto el fuego. El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, acusó a Israel de violar el acuerdo en múltiples ocasiones y hizo un llamado a la comunidad internacional para que se presione a Israel a respetar las condiciones pactadas y proceder con la retirada de su ejército.

La región se ve así envuelta en un ciclo de violencia que amenaza con socavar los esfuerzos de paz y estabilidad. Mientras las FDI se declaran preparadas para continuar sus operaciones «donde sea necesario» en defensa de los civiles israelíes, el lanzamiento de proyectiles por parte de Hezbolá y las incursiones israelíes en el Líbano han dejado en claro que el camino hacia una paz duradera está plagado de obstáculos y desafíos significativos. La comunidad internacional observa con preocupación, esperando que las partes en conflicto puedan encontrar una solución que ponga fin a las hostilidades y retome el camino del diálogo y el entendimiento.

Scroll al inicio