El 12 de abril de 1954 marcó un hito en la historia de la música. Fue el día en que Bill Haley & His Comets grabaron la icónica «Rock Around the Clock», la canción que muchos consideran el verdadero inicio del rock n’ roll. Aunque hay quien atribuye este honor a Elvis Presley con «That’s Alright Mama» o a algún tema de Chuck Berry, la contribución de Haley tiene un encanto especial. Quizás porque su nombre no resuena tanto como los otros dos, o tal vez porque incluye la palabra ‘rock’ en su título, esta canción es vista por muchos como una declaración de intenciones del género.
Este momento crucial es el punto de partida de «Rock around the clock. Una breve historia del rock ‘n’ roll», un libro recién lanzado que navega por la evolución del rock desde los años 50 hasta el dinámico siglo XXI. El autor, el periodista y escritor Tomás Crespo, ofrece una mirada crítica y detallada a través de los nombres más influyentes y exitosos de cada era. Destacan icónicos fenómenos como Elvis, los Beatles, Michael Jackson y Nirvana, quienes dejaron una huella imborrable en la historia musical con su combinación de éxito e influencia.
A lo largo de más de siete décadas, el rock ha evolucionado significativamente, enfrentándose a desafíos que amenazan con estancar su progresión. Sin embargo, Crespo mantiene la esperanza de que el espíritu del rock perdure. A pesar de la aparente ausencia de una nueva generación rockera, el autor confía en que mientras existan jóvenes apasionados por tocar una guitarra, un bajo y una batería en un garaje, el rock nunca podrá considerarse verdaderamente muerto.
«Rock around the clock» está ya disponible en Amazon, tanto en formato e-book como en tapa blanda, y puede encontrarse también en inglés en formato digital, permitiendo a un público amplio sumergirse en esta rica narración musical.
Tomás Crespo, nacido en Annecy, Francia, en 1978, es licenciado en Comunicación Audiovisual y Periodismo. Su pasión por la música, el cine y la escritura le ha llevado a trabajar como periodista freelance para diversas publicaciones, incluyendo edeon. Ha escrito varios libros que abarcan temas desde el cine hasta la música, analizando y celebrando las obras de legendarias bandas y artistas que han dado forma al paisaje sonoro del rock y más allá. Con «Rock around the clock», Crespo ofrece una guía imprescindible para entender la profundidad y diversificación del rock n’ roll, desde sus humildes comienzos hasta nuestros días.