Tamajón Reconoce a FEMEMBALSES por la Equitativa Compensación a los Municipios Proveedores de Recursos Hídricos

La reciente reunión anual de la Federación de Asociaciones y Municipios con Centrales Hidroeléctricas y Embalses (FEMEMBALSES) se ha convertido en un hito significativo para Tamajón, un municipio que se erige como ejemplo de cómo las acciones colectivas pueden transformar comunidades locales. Celebrada en Guadalajara, la reunión tuvo como objetivo seguir abogando por una compensación económica justa para los territorios que proporcionan energía y recursos hídricos.

Tamajón, desde 1996, ha estado estrechamente vinculado a FEMEMBALSES, y ha desempeñado un papel vital en el encauzamiento de los ingresos derivados de las infraestructuras hidroeléctricas hacia beneficios comunitarios. Eugenio Esteban de la Morena, el alcalde, destacó que los recursos gestionados a través de la federación han permitido robustecer los servicios públicos del municipio. El Embalse de El Vado, esencial para el abastecimiento de agua a Madrid, y el Embalse de Beleña, vital para el Corredor del Henares, son testigos del impacto positivo que estas gestiones han tenido en el desarrollo regional.

Uno de los aspectos cruciales para Tamajón ha sido el ingreso derivado de los BICES, que representa el 60% de su presupuesto municipal. Sin la intervención de FEMEMBALSES, el presupuesto se reduciría drásticamente a 120.000 euros. Gracias a los esfuerzos conjuntos, el presupuesto aprobado para 2025 alcanza los 1,8 millones de euros.

Luis Fernando García Nicolás, presidente de la federación, elogió el liderazgo del alcalde y su determinación para mejorar la calidad de vida en Tamajón. Subrayó la importancia de continuar defendiendo los derechos de las comunidades rurales que proporcionan recursos vitales al resto del país. Asimismo, Maite Bardají, secretaria general de FEMEMBALSES, enfatizó la necesidad de escuchar y atender las preocupaciones específicas de cada municipio, destacando que la unión es clave para lograr avances significativos.

Durante la visita, el recorrido incluyó puntos de interés como la Casa Consistorial y la Residencia de Mayores Virgen de los Enebrales, ambos destacados como ejemplos de los servicios que han podido mantenerse gracias al respaldo de FEMEMBALSES. La visita también resaltó la relevancia cultural del municipio, visitando el Centro Cultural y el Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica, que desde su apertura en 2021 ha atraído a cerca de 10,000 visitantes.

La jornada culminó reforzando el espíritu de cooperación entre los municipios miembros de FEMEMBALSES, reafirmando la determinación de seguir luchando por el reconocimiento y la compensación justa de las comunidades que ceden sus recursos hídricos en España. Esta unión promete continuar avanzando en la mejora del bienestar y el desarrollo de los territorios rurales del país.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.