El mundo de la ecografía en el punto de atención está experimentando una auténtica revolución gracias a innovaciones tecnológicas que elevan los estándares de precisión y detalle en las imágenes médicas. Uno de los avances más destacados en los últimos tiempos lo ha presentado FUJIFILM Sonosite con el lanzamiento de su nuevo transductor UHF46-20. Este dispositivo marca un hito importante al ser el primer y único transductor de ultra-alta frecuencia de 46 MHz disponible en el mercado, pensados especialmente para aplicaciones superficiales.
Este transductor fue diseñado para ofrecer una resolución sin precedentes en la exploración de estructuras submilimétricas en superficies corporales. Con una profundidad mínima de exploración de tan solo 4 milímetros, permite a los profesionales sanitarios visualizar con claridad los primeros o dos centímetros debajo de la piel y detectar estructuras diminutas, como nervios, vasos sanguíneos y depósitos de cristales, que anteriormente eran difíciles de identificar con ecografías convencionales.
Fabricado sobre la avanzada tecnología de FUJIFILM VisualSonics, el UHF46-20 se integra exclusivamente en el ecógrafo portátil Sonosite LX, creando así una solución innovadora que bebe de la tecnología más vanguardista para ofrecer la mejor imagen superficial del mercado. Richard Fabian, presidente y CEO de FUJIFILM Sonosite, expresó con entusiasmo: «El transductor UHF46-20, combinado con el ecógrafo Sonosite LX, ofrece el rango de frecuencias más amplio en el ámbito de la ecografía en el punto de atención, enfrentándose a desafíos que los ecógrafos tradicionales no logran superar. Es una herramienta que potenciará la confianza diagnóstica y la precisión en procedimientos clínicos.»
La versatilidad que aporta este conjunto de tecnología es considerable, permitiendo a los clínicos realizar desde exploraciones abdominales profundas hasta evaluaciones superficiales con una resolución cristalina. En contextos delicados como la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), donde cada milímetro cuenta, el UHF46-20 permitirá detectar detalles anatómicos que facilitan una intervención más precisa y efectiva en el primer intento. Asimismo, en reumatología, esta capacidad de imagen de ultra-alta frecuencia facilitará la detección temprana de inflamaciones, erosiones y depósitos de cristales, mejorando el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades crónicas.
Este avance representa un compromiso de FUJIFILM Sonosite con los profesionales sanitarios, ayudándolos a resolver retos clínicos específicos con tecnología de punta. La integración de esta innovadora herramienta en el arsenal médico puede marcar la diferencia en la atención a pacientes jóvenes y adultos, en procedimientos que requieren una visualización precisa de superficies y estructuras minúsculas. Para quienes desean conocer más detalles, la información está disponible en la página oficial de FUJIFILM Sonosite.
Este desarrollo no solo refleja el liderazgo tecnológico de la compañía sino que también amplía las fronteras de lo posible en la ecografía clínica, llevando la atención médica hacia un nivel superior de precisión y confianza. La incorporación de la tecnología de ultra-alta frecuencia en dispositivos portátiles está transformando rápidamente diferentes áreas médicas, demostrando que la innovación continua puede mejorar significativamente los resultados y la calidad de vida de los pacientes.

















