La ciudad de Sigüenza ha cerrado un año repleto de conmemoraciones con motivo del IX Centenario de su Reconquista, efeméride que se ha celebrado desde 2020 a 2024. María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza, ha liderado un Consejo Asesor del IX Centenario que ha coordinado cerca de doscientos eventos, logrando que la celebración fuese una verdadera manifestación de unidad y esfuerzo colectivo de la comunidad local.
Con el respaldo del Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades, se han llevado a cabo iniciativas de renombre nacional, incluyendo exposiciones, festivales y congresos, que han contribuido a elevar el perfil cultural de la ciudad. Como un legado duradero de estas celebraciones, se publicará un nuevo tomo de ‘Letras Vivas Seguntinas’, recopilación de estos años festivos, y se proyectará un video resumen y un podcast titulado «Cuando las piedras hablan», que marcarán el cierre de las conmemoraciones.
El próximo objetivo para la ciudad es obtener la designación como Patrimonio Mundial de la UNESCO, un anhelo compartido por los seguntinos y seguntinas, quienes buscan preservar el espíritu del IX Centenario como guía hacia este ambicioso fin.
En 2025, la celebración de San Vicente, el patrón de Sigüenza, no solo clausurará este ciclo, sino que también resplandecerá con su arraigada tradición. A partir del 21 de enero, se llevará a cabo el tradicional encendido de la hoguera, seguido de la bendición de rosquillas y una procesión a lo largo de la ciudad. El día culminará con el tradicional ‘bibitoque’, un colorido evento con gigantes, cabezudos y fuegos artificiales.
La música de la dulzaina y el tamboril infunden vida a estas festividades, siendo protagonistas tanto en las celebraciones espontáneas como en el Festival Segontia Folk. Este año, el festival contará con el aclamado gaitero Óscar Ibáñez & Tribo, que ofrecerá un concierto en el Auditorio de El Pósito. Ibáñez, reconocible por su fusión de sonidos atlánticos y tradicionales gallegos, celebrará su 20º aniversario artístico con la presentación de su espectáculo TRIBAL.
Además, el Certamen de Dulzaina y Tamboril José María Canfrán rendirá homenaje al folclor castellano y a figuras como el recientemente fallecido Gerardo López, destacándose también la participación de varias agrupaciones de prestigio.
La historia del IX Centenario se remonta al 22 de enero de 1124, cuando Bernardo de Agén reconquistó Sigüenza. Con el fin de conmemorar este hecho, ambos núcleos urbanos de Sigüenza se unieron, fortaleciéndose como ciudad. A lo largo de los años, estas celebraciones han cultivado un sentido de identidad y orgullo local que ahora impulsa el futuro de Sigüenza hacia el reconocimiento mundial.