Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE ofrecen talleres de braille para niños y jóvenes

Ciudad Real pone en marcha talleres de sensibilización sobre el braille para niños y jóvenes

Una iniciativa que promueve la inclusión y la empatía desde la educación temprana

Ciudad Real, 20 de julio de 2023. La ciudad sigue avanzando en su compromiso por convertir su entorno en un espacio más inclusivo y accesible para todos sus habitantes. En esta línea, la Fundación ONCE, en colaboración con el Ayuntamiento, ha puesto en marcha una serie de talleres destinados a sensibilizar a los niños y jóvenes sobre el sistema de lectoescritura en braille, una iniciativa que busca promover la empatía, la inclusión y el conocimiento sobre las diferentes formas de comunicación de las personas con discapacidad visual.

Estos talleres, que se desarrollarán durante las próximas semanas en las Escuelas Municipales de Verano y en el Aula Inclusiva de la Ludoteca Municipal, están pensados para niños de 3º a 6º de primaria. La idea es ofrecerles experiencias dinámicas y educativas, en las que podrán aprender a escribir su nombre y algunas palabras de uso diario en braille, una forma de alfabetización que, hasta ahora, muchos desconocen.

David García, consejero territorial de la Fundación ONCE, explicó en rueda de prensa que las sesiones serán “muy básicas y entretenidas”, con el objetivo de que los jóvenes aprendan de una forma sencilla y cercana: “Queremos que estos niños puedan, en el futuro, reconocer a las personas con discapacidad visual y, lo más importante, poder ofrecer su ayuda sin miedo ni prejuicios”. García añadió que estas acciones buscan normalizar la presencia de personas con discapacidad en la vida cotidiana y reducir cualquier posible estigma.

Por su parte, Aurora Galisteo, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciudad Real, expresó su agradecimiento a la Fundación ONCE por su implicación en la ciudad. “Trabajamos de forma coordinada con entidades como ésta para hacer de Ciudad Real una ciudad más amable y acogedora. Estos talleres de braille son solo una parte de nuestro compromiso constante con la sensibilización y la educación en valores”.

La concejal de Educación, María José Escobedo, también destacó la importancia de estos talleres en la formación de las futuras generaciones. “La inclusión y la normalización van de la mano. Es fundamental que los niños entiendan las barreras a las que enfrentan las personas con discapacidad visual y aprendan a ponerse en su lugar, para que en el futuro puedan ayudarlas y respetarlas”.

La iniciativa forma parte de la programación de ‘La Semana de la ONCE’, que prevé actividades hasta principios de agosto, y sigue con la intención de extender estos conocimientos a otros espacios públicos, como las Bibliotecas Municipales y los Clubs de Lectura. Además, en septiembre está prevista una mesa redonda con la Policía Local para mejorar la atención y atención a las personas con discapacidad visual en situación de necesidad.

Lorenzo Villahermosa, director de ONCE Ciudad Real, valoró muy positivamente la colaboración con el Ayuntamiento y señaló que la accesibilidad universal beneficia a toda la sociedad. “La labor que realiza la ONCE, además de ofrecer empleo a más de 77.000 personas en toda España, es fundamental para construir una comunidad más respetuosa y solidaria. La formación y sensibilización en temas de discapacidad son pasos imprescindibles para avanzar en esa dirección”.

García adelantó que la Fundación ONCE tiene en mente ampliar este tipo de talleres a las bibliotecas y otros espacios culturales, acercando de esa manera el conocimiento sobre el braille y las necesidades de las personas con discapacidad visual a toda la ciudadanía. Además, recordó que la organización ha lanzado recientemente programas como ‘Mucho que ver’, una serie disponible en YouTube que invita a la reflexión sobre cómo nos relacionamos con las personas que enfrentan diferentes obstáculos en la vida.

Esta iniciativa refleja el compromiso de Ciudad Real y de la Fundación ONCE por construir una sociedad más inclusiva, donde la diversidad sea valorada y respetada desde la infancia. Porque, como enseña la experiencia, la empatía y la educación son la clave para transformar una ciudad en un espacio verdaderamente amable para todos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.