Según Allianz Partners, 3 de cada 5 conductores se plantean adquirir un vehículo eléctrico o híbrido

3 de cada 5 conductores se plantean adquirir un vehículo eléctrico o híbrido, según el informe publicado por Allianz Partners. En este informe se destacan las tendencias actuales en cuanto a movilidad sostenible, basándose en las opiniones de Michael Maicher, Global Partner & Director Comercial de Nueva Movilidad y Micro-Movilidad en Allianz Partners, y Alejandro Agag, presidente y fundador de la Fórmula E y Extreme E.

Una de las tendencias más destacadas es el creciente interés por vehículos más ecológicos para la movilidad personal. Según el informe, el 60% de los conductores planean adquirir un vehículo eléctrico o híbrido. Esta tendencia es aún más fuerte entre las familias jóvenes, donde el 75% de los conductores de entre 26 y 40 años con hijos elegirían un vehículo eléctrico o híbrido en su próxima compra. Sin embargo, el informe también destaca la necesidad de políticas claras y una mayor inversión en infraestructura e innovación para lograr una adopción masiva de la movilidad sostenible.

Otra tendencia destacada es el uso de los vehículos particulares. Con los vehículos de propiedad privada aparcados el 92% del tiempo, el crecimiento de la movilidad compartida ofrece un uso mucho más eficiente. Además, el desarrollo de vehículos autónomos como los robo-taxis podría revolucionar la movilidad como servicio.

La micro-movilidad también se ha vuelto popular, con un aumento significativo en el uso de patinetes eléctricos, motocicletas eléctricas y bicicletas eléctricas. Sin embargo, su ascenso ha sido complejo debido a las regulaciones que no han podido mantenerse al día con los avances tecnológicos. Es necesario aumentar la conciencia pública sobre este tipo de transporte, ya que el 32% de las personas no saben si están obligadas a contratar un seguro cuando usan un patinete eléctrico y el 31% no está seguro si requiere de uno para usar una bicicleta eléctrica.

Alejandro Agag, presidente y fundador de la Fórmula E y Extreme E, destaca la evolución de los vehículos eléctricos en los últimos años y comenta que, además de mejorar el medio ambiente, los costos más bajos, una mejor experiencia de usuario y coches más atractivos en el mercado también son importantes. Además, destaca el potencial de los avances tecnológicos en las baterías, la inteligencia artificial y la computación cuántica para acelerar la evolución de los vehículos eléctricos.

Michael Maicher, Global Partner & Director Comercial de Nueva Movilidad y Micro-Movilidad en Allianz Partners, señala que estamos en un punto de inflexión en la historia de la movilidad y que se deben aprovechar mejor los cambios significativos que los usuarios ya están realizando en su comportamiento. Destaca la importancia de las infraestructuras en la revolución verde y la necesidad de una mayor inversión pública y privada en movilidad.

En conclusión, el informe de Allianz Partners revela que el interés por vehículos eléctricos y híbridos está en aumento, especialmente entre las familias jóvenes. Sin embargo, se requieren políticas claras, una mayor inversión en infraestructura e innovación, y un aumento en la conciencia pública para lograr una adopción masiva de la movilidad sostenible. Además, el informe destaca la importancia de las infraestructuras y el papel que juegan en la revolución verde.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.