En el marco de la Semana del Seguro 2025, se anunció una iniciativa significativa en el ámbito de la gestión de catástrofes: la publicación de un Libro Blanco que promete redefinir las estrategias de prevención y respuesta ante situaciones de crisis. Dominique Delmas, experto de renombre internacional en gestión de crisis y desastres, y presidente de Misión de Saretec, presentó este proyecto con el objetivo de compilar experiencias y aprendizajes acumulados a lo largo de años de intervenciones en situaciones de crisis.
Delmas destacó que, aunque cada crisis posee elementos comunes, cada una se presenta como un evento único que proporciona importantes aprendizajes para mejorar la prevención. Este Libro Blanco está siendo coordinado por el grupo Saretec, con la participación de Mobius en el área de movilidad y automoción, y busca convertirse en una herramienta fundamental para la prevención de riesgos mediante la implementación de modelos efectivos basados en experiencias reales y enfoques anticipatorios.
Durante la conferencia «El poder de la prevención ante las situaciones de catástrofe. Una visión internacional», Delmas compartió con los asistentes casos emblemáticos de intervención en crisis extremas, incluyendo inundaciones, explosiones industriales e incendios de gran magnitud. A partir de estas experiencias, enfatizó que invertir en prevención no solo mejora la seguridad, sino que también es económicamente sostenible, destacando que cada euro dedicado a medidas preventivas puede evitar entre tres y siete euros en daños.
El documento, desarrollado en colaboración con Fernando Perez Granero, CEO de Mobius Group, está dirigido a aseguradoras, administraciones públicas y empresas, con el fin de establecer una visión proactiva en la gestión de crisis. Se subraya la importancia de la anticipación y la planificación como herramientas clave para minimizar los impactos de futuros desastres.
Equipos de Saretec y Mobius están actualmente trabajando en la elaboración de este documento, que estará disponible para organismos clave del sector. La visión es que la gestión de riesgos debe ser no solo reactiva, sino proactiva, integrada en el proceso de toma de decisiones para reducir significativamente el impacto de posibles futuras crisis. Para más detalles sobre la conferencia y el progreso del Libro Blanco, se puede contactar a Mobius Group. Este proyecto promete convertirse en un referente esencial en la estrategia global de prevención de catástrofes.