San Valentín: Guía de Enalta para Encontrar Paz y Esperanza tras la Pérdida de un Ser Querido

Con la llegada de San Valentín, una fecha destinada a celebrar el amor, surge inevitablemente una reflexión sobre cómo este sentimiento puede transformarse cuando se convierte en un recuerdo de lo que fue. Para aquellos que han perdido a su pareja, este día puede ser especialmente emocional, intensificando el dolor de la ausencia y presentando un desafío en la gestión de estas emociones.

En un esfuerzo por apoyar a las personas en duelo más allá de los servicios funerarios tradicionales, los especialistas de Grupo Enalta han desarrollado cinco consejos esenciales para facilitar una mejor gestión emocional y, al mismo tiempo, ayudar a honrar la memoria de quien ya no está.

El primero de estos consejos sugiere «abrazar las emociones». Durante el duelo, no hay un modo correcto de sentir. Sentimientos como tristeza, nostalgia o incluso culpa son naturales, y reprimirlos solo complicaría el proceso de sanación. Validar estas emociones es crucial; nunca se debe limitar a alguien en duelo a sentir de una manera específica.

El segundo consejo resalta que «el tiempo es único». Cada persona vive su duelo de manera personal y con ritmos diferentes. Es vital no compararse con otros ni presionarse a sanar rápido. Respetar el propio tiempo es fundamental para el proceso de curación. Aunque tradicionalmente se hablaba de un periodo de duelo de un año, las investigaciones actuales señalan que este transcurre a través de diferentes etapas y no siempre de manera lineal.

«Mantener viva la llama del recuerdo» es el tercer consejo. Recordar los momentos felices vividos con la pareja puede ser una fuente de consuelo. Este proceso no solo honra la memoria del ser querido, sino que también ayuda a encontrar paz. Actos simples como revisar fotografías, escuchar música favorita en común o visitar lugares especiales, pueden reconfortar el alma.

El cuarto consejo es «buscar la mano amiga». Aunque el aislamiento puede ser una reacción natural, el apoyo de amigos y familiares es crucial. Sentirse acompañado y compartir el dolor con otros puede ser invaluable durante el duelo. Estudios recientes confirman que las personas con fuertes redes de apoyo social suelen enfrentar el duelo de una manera menos intensa.

Finalmente, «considerar la ayuda profesional» es un consejo importante. Un terapeuta especializado en duelo puede ofrecer herramientas para gestionar el dolor, la soledad y otras emociones complejas surgidas tras la pérdida. La terapia puede ser especialmente útil en casos de duelo prolongado o complicado.

Aunque el apoyo de amigos y familiares es esencial, la ayuda profesional brinda una atención especializada crucial para una recuperación emocional saludable. Grupo Enalta se compromete a proporcionar un acompañamiento integral y personalizado durante estos momentos difíciles, reafirmando que el amor, en todas sus formas, merece ser honrado y recordado siempre.

Scroll al inicio