Durante el pasado fin de semana, la emblemática localidad de Campo de Criptana acogió un vibrante calendario de actividades bajo el marco del programa “Sabor Quijote”, una iniciativa impulsada por la Diputación de Ciudad Real en colaboración con el ayuntamiento local. Este evento, concebido para resaltar la riqueza cultural, histórica y gastronómica de la provincia, reunió a personalidades políticas, medios de comunicación y creadores de contenido.
El acto inaugural, celebrado en la icónica Sierra de los Molinos el viernes 11 de julio, contó con la participación de figuras destacadas como María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación, el alcalde Santiago Lázaro, así como la viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo. La presencia de un nutrido público subrayó el interés generado por esta festividad.
Pelayo destacó la capacidad del programa para dinamizar el turismo local, revelando que “Sabor Quijote” ha acumulado más de 1,2 millones de impactos en redes sociales. Esta difusión ha posibilitado una proyección positiva de la provincia, captando el interés de potenciales visitantes que empiezan a imaginar su viaje por las tierras manchegas.
El fin de semana estuvo repleto de actividades que integraron patrimonio, cultura y enoturismo. Desde la degustación de dulces típicos en el Pósito del siglo XVI hasta rutas teatralizadas y conciertos en colaboración con bodegas locales, el evento ofreció una experiencia inmersiva en la esencia manchega. La jornada del sábado incluyó actividades como la molienda tradicional y visitas a varios museos locales, cerrando con una experiencia enoturística en bodegas destacadas.
Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana, expresó su gratitud por la elección de la localidad como sede del evento, destacando su potencial para ofrecer experiencias únicas que combinan historia, música y vino. Por su parte, Carmen Olmedo subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para revalorizar la región como un destino cultural preeminente.
El itinerario de “Sabor Quijote” continuará su recorrido en el próximo trimestre, visitando localidades como Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla, con el objetivo de posicionar a Ciudad Real como un referente turístico nacional, redefiniendo el paisaje cultural y turístico de la provincia bajo el lema “Tan cerca, tan diferente”.
Fuente: Diputación de Ciudad Real