En un movimiento significativo hacia la modernización de sus procesos, el Parlamento Europeo ha adoptado por votación una nueva iniciativa legislativa que permitirá el voto por delegación para las parlamentarias en el último tramo de su embarazo y durante la primera etapa de la maternidad. Esta medida, diseñada para apoyar la participación continua de las mujeres en la política, subraya el compromiso de la Unión Europea con la igualdad de género y la inclusión.
La decisión de implementar esta opción de voto se llevó a cabo después de intensos debates y deliberaciones en el Comité de Asuntos Constitucionales. Se estableció que las parlamentarias que se encuentren en estas circunstancias podrán delegar su voto a un representante designado, garantizando así su representación efectiva sin la necesidad de interrumpir su recuperación y cuidado infantil.
Tras la votación, el Presidente del Parlamento y el ponente del informe hablaron con los medios. El Presidente destacó que esta iniciativa es un paso adelante hacia un entorno de trabajo más equitativo e inclusivo, afirmando que «permitir que las madres recientes y las futuras madres participen plenamente en nuestro proceso legislativo es fundamental para reflejar la diversidad de nuestra sociedad».
Por su parte, el ponente del informe, quien lideró el desarrollo de la iniciativa, expresó su entusiasmo por la aprobación. «Con esta medida, estamos eliminando barreras innecesarias y permitiendo que nuestras colegas parlamentarias equilibren sus responsabilidades sin comprometer su participación en temas cruciales», afirmó durante la conferencia de prensa.
Esta innovación no solo refuerza los derechos de las mujeres dentro del Parlamento Europeo, sino que también podría servir como ejemplo para otros parlamentos nacionales dentro y fuera de la Unión Europea. Con esta medida, el Parlamento espera inspirar a más mujeres a participar en la vida política, sabiendo que su derecho a la maternidad no será un inconveniente para su labor legislativa.
El impacto de esta medida será monitoreado de cerca, y su implementación se llevará a cabo con la colaboración de las diferentes comisiones parlamentarias, asegurando así que su aplicación sea coherente y efectiva en toda la institución.
La iniciativa ha sido bien recibida por varias organizaciones de derechos de la mujer y grupos de reflexión que impulsan la igualdad de género, quienes subrayan la importancia de políticas que reconozcan y respeten las diversas necesidades de las mujeres en el ámbito laboral y político.
Nota de prensa UE

















