En los días 6, 7 y 8 de marzo del próximo año, Madrid será el epicentro de la ciberseguridad en Europa con la celebración de la décimo quinta edición de RootedCON. Este evento se ha consolidado como el congreso más destacado de ciberseguridad y tecnología a nivel nacional y uno de los más relevantes en el panorama europeo. El evento, que tendrá lugar nuevamente en Kinépolis, Pozuelo de Alarcón, reunirá a más de 150 expertos que compartirán sus últimas investigaciones y trabajos en el ámbito de la seguridad informática.
La misión principal de RootedCON es generar un espacio neutral donde la comunidad de la ciberseguridad pueda compartir conocimientos y experiencias. A lo largo de los años, el evento ha expandido su alcance más allá de España, con ediciones celebradas en países como Portugal y Panamá. En este ambiente de colaboración, se congregan una diversidad de profesionales, desde hackers éticos y responsables de ciberseguridad en empresas de prestigio, hasta representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones públicas.
Para esta edición, RootedCON enriquecerá sus contenidos con una ampliación de tracks, en colaboración con organizaciones como Criptored, ISACA Madrid Chapter, ProtAAPP, Securiters, Osintomático, DFIR, y muchas otras. Estas contribuciones buscan incrementar la diversidad temática del congreso y atraer a un público más amplio y variado.
Además, los días previos a la conferencia principal, del 3 al 5 de marzo, se realizarán Bootcamps y RootedLabs en el Hotel Eurostars I-Hotel de Pozuelo de Alarcón. Estas jornadas de formación especializada son altamente reconocidas en el sector y constituyen una excelente oportunidad para que los asistentes adquieran nuevos conocimientos y habilidades.
Un evento especial dentro de RootedCON es la HackerNight, una noche dedicada a la detección de bugs y vulnerabilidades en plataformas privadas. Más de 100 expertos en hacking participarán en esta competencia, que ofrecerá un bote de más de un millón de euros a repartir según la criticidad y cantidad de fallos detectados. La inscripción a este evento es independiente de RootedCON y estará abierta próximamente a través de la web oficial.
La edición de 2024 también contará con el soporte de empresas líderes del sector tecnológico y de ciberseguridad. Entre los patrocinadores principales destacan Tarlogic, Var Group, Telefónica, Capgemini, Crowdstrike, DXC Technology, NTTData, SIA, Palo Alto, Fortinet, Kaspersky, Tecalis, Accenture, Advens, KPMG, y Vapasec. Su apoyo es crucial para la organización y éxito del evento.
El congreso del año pasado cerró con la asistencia de 6000 profesionales. Con la ampliación de las instalaciones, se espera que este año RootedCON supere este número y agote todas las entradas disponibles, consolidándose aún más como una cita ineludible para los interesados en el ámbito de la seguridad digital.