Revolucionario Estudio de Savia Revela Clave Entre Bienestar Laboral y Aumento en Productividad Empresarial

Savia, la innovadora plataforma de salud digital de MAPFRE, ha dado a conocer un estudio que demuestra el impacto positivo de los servicios digitales de salud y bienestar en la productividad de las empresas y el bienestar de sus empleados. Este informe se basa en investigaciones científicas y destaca cómo herramientas como la telemedicina, sesiones de psicología online y programas de fisioterapia digital no solo benefician la calidad de vida de los trabajadores, sino que también proporcionan un significativo retorno de inversión (ROI) para las empresas.

Uno de los datos más reveladores del estudio establece que cada euro invertido en servicios como la psicología online puede generar un ROI de hasta 11 euros. Además, se estima que la implementación de consultas médicas digitales podría ahorrar a cada trabajador 25 horas al año, aumentando así la productividad y disminuyendo los costos relacionados con el absentismo.

En palabras de Pedro Diaz Yuste, director general de Savia, "En un momento donde la salud mental, el bienestar físico y la flexibilidad son prioridades para las empresas, esta investigación refuerza la necesidad de apostar por soluciones digitales que promuevan entornos laborales más saludables y eficientes."

Entre los principales hallazgos del estudio se incluyen:

  • Reducción del absentismo y presentismo: Con la implementación de herramientas digitales se logra reducir hasta un 16,8% las ausencias por enfermedades musculoesqueléticas, mientras que los servicios de psicología online mejoran el rendimiento laboral, equivalente a un día adicional por empleado al mes.

  • Ahorro de tiempo y recursos: Las consultas digitales, como las videoconsultas, permiten ahorrar un promedio de 86 minutos por consulta en comparación con las presenciales, eliminando tiempos de desplazamiento y espera, lo que optimiza el tiempo de trabajo de los empleados.

  • Impacto en el bienestar integral: Los programas de nutrición y ejercicio físico ofrecidos a través de plataformas digitales no solo incrementan el nivel de energía y concentración de los empleados, sino que también generan un ROI de 3,87 euros por cada euro invertido.

El estudio de Savia, realizado con metodologías avanzadas, utiliza datos nacionales e internacionales para ofrecer una visión detallada del estado del bienestar laboral en España. Además de resaltar los beneficios económicos de invertir en salud laboral, subraya la importancia de un enfoque integral que contemple la salud física, mental y social de los empleados.

"En Savia estamos comprometidos en acompañar a las empresas en este cambio hacia una cultura laboral más saludable, donde las soluciones digitales sean el puente hacia el éxito empresarial y el bienestar de los trabajadores", añadió Diaz Yuste.

La investigación se basó en una metodología documental exhaustiva, priorizando estudios realizados en España y, en segundo lugar, estudios europeos, con un enfoque en los más recientes para asegurar la relevancia de los datos. Se excluyeron aquellos estudios cuya aplicabilidad al entorno español fuera limitada, priorizando así conclusiones aplicables y confiables para el mercado local.

Savia, como parte de la oferta de MAPFRE, ofrece servicios innovadores para empresas y particulares, aprovechando la tecnología para mejorar la salud. MAPFRE, con su extensa red de clientes y empleados en España, sigue siendo una figura destacada en diversos sectores aseguradores, liderando con compromiso en la prestación de servicios personalizados y accesibles.

Scroll al inicio