El domingo 26 de marzo, la emoción llegó a su punto culminante en el Campeonato de España de Orientación a pie (CEOp) 2025, con la celebración de la esperada prueba de relevo mixto en Frailes. Este hermoso pueblo, que anteriormente ya había acogido la competición, mostró un nuevo rostro al utilizar el lado este del mapa, ofreciendo una experiencia renovada a los competidores.
En la categoría senior, la Comunidad de Madrid logró mantener su reinado, alzándose nuevamente con el título de Campeona de España de O-Pie. Tras una intensa batalla en el terreno, la medalla de plata fue para la Comunidad Valenciana, mientras que Cataluña se llevó el bronce, destacándose en una jornada que dejó a los espectadores al borde de sus asientos.
No todo fue triunfo para el equipo Senior A, compuesto por Alba Muñoz, los hermanos Pablo y Gonzalo Ferrando, y Ana Defez. Un error en la tarjeta en la última posta, consecuencia de un error de paralelo, privó al equipo de una posible medalla cuando Ana se encontraba en plena lucha por alcanzar los puestos premiados. Sin embargo, su desempeño mantuvo viva la esperanza, lo que permitió que el equipo Senior B, integrado por Cristina Otero, David Cotillas, Juan Daniel Sánchez y Marta Molina, finalizara en un meritorio quinto puesto, llevándose un diploma que reconocía su esfuerzo y dedicación, justo detrás del equipo de Andalucía.
Mientras tanto, no se debe pasar por alto la destacada actuación del equipo alevín, que logró imponerse en la competición con una admirable segunda posición. Marta Morcillo, Alberto Manzaneque, Concha Yovkov e Inés Ortíz demostraron su capacidad al competir a un altísimo nivel, quedando a poco menos de un minuto de la Comunidad Valenciana, un digno contrincante.
Con una mezcla de emociones agridulces y triunfos resonantes, en Frailes se vivió un día lleno de deporte, compañerismo y la promesa de un futuro brillante para la orientación en nuestro país. Este campeonato no sólo fortaleció la competitividad entre las comunidades autonomas, sino que también dejó una huella en la memoria de todos aquellos que se acercaron a vivir esta emocionante disciplina.
Fuente: Federación de Orientación de Castilla-La Mancha









