Reconocimiento al Innovador Estudio sobre Despoblación y Patrimonio en Castilla-La Mancha en el Máster de Urbanismo de la UCLM

La arquitecta Miriam Fuentes ha sido reconocida en la clausura de la tercera edición del Máster en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de la UCLM, por su destacada investigación sobre cómo la disciplina urbanística puede abordar la despoblación y preservar la arquitectura tradicional en Castilla-La Mancha. Este máster, clave para el planeamiento territorial en comunidades pequeñas, culminó con un acto celebrado en el Campus de la Fábrica de Armas de Toledo.

El estudio de Fuentes, premiado como el mejor Trabajo Fin de Máster, propone transformar la percepción del urbanismo de una mera disciplina sancionadora a una herramienta efectiva para la revitalización local. Ha desarrollado estrategias innovadoras que instan a la intervención de los ayuntamientos para conservar el patrimonio arquitectónico y atraer nuevos habitantes, basándose en un análisis normativo y una fase práctica con estudios de campo.

El programa académico, respaldado por la UCLM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, y la Junta de Comunidades, ha demostrado ser una plataforma esencial que combina teoría y práctica para enfrentar los retos urbanísticos en entornos rurales. Durante la clausura, dirigida por José M. Coronado, se puso de relieve el impacto positivo del máster en la trayectoria profesional de sus estudiantes, quienes se benefician no solo de los conocimientos adquiridos, sino también de una red de contactos valiosa.

Tomás Saura, uno de los docentes, enfatizó la importancia de esta formación especializada, la cual suple las carencias de enseñanza superficial en las escuelas tradicionales. Con la finalización de su tercera edición y la pronta iniciación de la cuarta, el máster se consolida como un referente en urbanismo en la región, contribuyendo al desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio local.

Con voz de líderes del sector como Elena Guijarro, decana del COACM, se destaca el papel del máster como catalizador para el desarrollo profesional y regional, afirmando su contribución no solo a los arquitectos, sino a toda la comunidad de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.