Purener Inicia Proyecto Prioritario para la Instalación de una Planta de Soldadura por Ondas de Choque en Mira

Toledo, 11 de octubre de 2024. En un paso decisivo hacia la revitalización de las áreas rurales de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha declarado como Proyecto Prioritario la reciente inversión anunciada por la empresa Purener SA. Este proyecto, que se llevará a cabo en Mira, un pequeño municipio de la provincia de Cuenca con apenas 912 habitantes y catalogado como zona de extrema despoblación, destaca por su potencial para impulsar la economía local y generar empleo en un entorno marcado por la disminución de la población.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha hecho oficial la resolución de dicho proyecto en el Diario Oficial de la región. Según Franco, esta iniciativa no solo fortalecerá las capacidades industriales de la zona, sino que también tiene una alta capacidad de vertebración social y económica. Se estima que la inversión superará los diez millones de euros y que, a medida que se desarrolle, podrá generar hasta 44 puestos de trabajo directos, además de entre 60 y 80 empleos indirectos. Esta creación de empleo es particularmente significativa para una localidad que ha enfrentado serios desafíos relacionados con la despoblación.

La planta industrial que se instalará en Mira tendrá como objetivo la fabricación de material para la soldadura y el solapamiento de metales difíciles de unir, utilizando un innovador proceso que emplea ondas de choque. Este método, basado en pequeñas detonaciones, permitirá lograr una producción máxima de hasta 3.500 toneladas anuales de material especializado.

Este avance se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ya ha declarado prioritarias inversiones privadas que suman casi 2.500 millones de euros en la región, abarcando diversos proyectos con un impacto significativo en el desarrollo económico local. La declaración de este proyecto como prioritaria constituye un revulsivo no solo para Mira, sino también para otras zonas rurales que buscan alternativas para hacer frente a la despoblación y fomentar su sostenibilidad económica a largo plazo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.