Puigverd Assessors Examina las Actualizaciones Fiscales de Febrero: Inclusión de Titulares Reales en el Modelo 036

A partir del 3 de febrero de 2025, entrará en vigor en España una nueva obligación fiscal que exigirá a las empresas declarar la identidad de sus titulares reales al presentar el modelo 036. Esta medida, establecida en la Orden HAC/1526/2024 y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 9 de enero de 2025, tiene como objetivo aumentar la transparencia fiscal y combatir el fraude, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

La principal novedad es la inclusión de la página 10 en el modelo 036, dedicada a la identificación de los titulares reales de las personas jurídicas y entidades. Esta información es esencial para cumplir con la obligación establecida en el artículo 93 de la Ley General Tributaria (LGT), desarrollada por el Real Decreto 117/2024. La normativa requiere que las personas jurídicas comuniquen a la Administración Tributaria quiénes son sus titulares reales, información que hasta ahora no se incluía en el censo de obligados tributarios.

El modelo 036 es crucial para la declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, ofreciendo un registro actualizado de las actividades económicas en el país. Con esta nueva regulación, el modelo se amplía para incluir datos sobre los titulares reales, que son aquellas personas físicas que poseen o controlan más del 25% del capital de una entidad o que, por otros medios, ejercen control sobre su gestión.

Todas las empresas deberán presentar información detallada sobre sus titulares reales al entregar el modelo 036. Esta obligación aplica a entidades de todos los tamaños y formas jurídicas, incluyendo sociedades limitadas, anónimas y cooperativas. Las empresas tendrán que proporcionar datos como el nombre, número de identificación fiscal (NIF), fecha de nacimiento, nacionalidad y país de residencia de los titulares reales, así como el porcentaje de participación.

Los cambios en la titularidad deberán ser notificados a la Agencia Tributaria en un plazo de un mes mediante una declaración censal de modificación en el modelo 036. Este ajuste requiere que las empresas mantengan actualizada toda la información sobre sus estructuras de propiedad y que documenten adecuadamente la información proporcionada.

Adicionalmente, la Orden HAC/1526/2024 introduce otras modificaciones, como la eliminación del modelo 037, la actualización del modelo 030 y mejoras técnicas que facilitan la gestión de avisos informativos mediante medios electrónicos. Estas medidas buscan simplificar y mejorar la eficiencia del sistema tributario.

El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones económicas, cuya cuantía aún no se ha especificado pero se prevé que será proporcional a la gravedad de la infracción. Por ello, las empresas deben tomar precauciones para asegurarse de cumplir con esta nueva normativa, evitando así posibles penalizaciones.

La firma Puigverd Assessors destaca que esta nueva obligación representa un avance sustancial hacia una mayor transparencia fiscal en España. Para empresarios y emprendedores es vital comprender estos cambios y buscar asesoramiento profesional para garantizar el cumplimiento normativo, lo que contribuirá a mantener una gestión empresarial conforme a las leyes vigentes. Mantenerse informado y adaptarse a esta nueva exigencia será clave para evitar sanciones y asegurar el correcto desarrollo de las actividades económicas.

Scroll al inicio