El 16 de septiembre de 2025 marcará un hito en el calendario deportivo de la Federación de Karate y Disciplinas Aplicadas de Castilla-La Mancha. Este día se presentó el anteproyecto de actividades para el año 2026, una propuesta que promete revitalizar la práctica del karate y las disciplinas afines en la región.
Con un enfoque en la inclusión y el desarrollo de atletas de todas las edades, este anteproyecto busca proporcionar a los deportistas un marco estructurado y accesible para su formación y competición. La Federación ha trabajado intensamente en la planificación de un calendario que no solo abarque competiciones, sino también talleres, seminarios y actividades formativas, contemplando así una visión integral del deporte.
Una de las grandes novedades de este proyecto es su énfasis en la colaboración entre clubes y asociaciones. La intención es fomentar un ambiente de camaradería y aprendizaje donde los más experimentados puedan guiar a los jóvenes talentos. Las actividades propuestas están pensadas para ser adaptativas, considerando las necesidades y características de todos los participantes.
Además, el anteproyecto contempla la celebración de eventos que promuevan no solo la competencia, sino también la cultura del karate, reforzando los valores de respeto, disciplina y superación personal. Los organizadores esperan que estas iniciativas impulsen la participación del público y generen un ambiente vibrante en cada uno de los encuentros.
Este compromiso de la Federación se traduce en una invitación abierta a los jóvenes y a sus familias, un llamado a unirse a la comunidad del karate no solo como una actividad deportiva, sino como un estilo de vida que fomenta el crecimiento personal y el bienestar físico y emocional. A medida que se acerca el 2026, las expectativas son altas y la ilusión palpable entre los practicantes y aficionados al karate en Castilla-La Mancha.
Fuente: Federación de Karate de Castilla-La Mancha