Progresos en el Plan de Sostenibilidad Turística del Campo de Montiel Impulsado por la Diputación Provincial

Progresos en el Plan de Sostenibilidad Turística del Campo de Montiel Impulsado por la Diputación Provincial

En el marco del desarrollo económico sostenible, la Diputación de Ciudad Real avanza en su estrategia de posicionar la comarca Campo de Montiel como un destino turístico atractivo y responsable. A través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), respaldado con 2,8 millones de euros provenientes de fondos europeos, la institución busca transformar la región y adaptarla a las demandas turísticas actuales.

Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del Área de Impulso Económico y Territorial, visitó recientemente La Solana, supervisando los avances técnicos que fundamentarán esta inversión estratégica. Acompañada por la alcaldesa Luisa Márquez, González enfatizó la potencialidad del plan para revitalizar una comarca seriamente afectada por la despoblación, subrayando la importancia de convertir el turismo en motor económico y socioeconómico, alineado con principios de sostenibilidad.

El PSTD se centra en cuatro ejes estratégicos esenciales. El primero abarca la sostenibilidad y movilidad turística, con iniciativas como la creación de una Red Verde de senderos, diseñada para incentivar tanto el senderismo como el cicloturismo. Se contempla también un sistema de alquiler de bicicletas, promoviendo así una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

Otro pilar fundamental del plan es la valorización del patrimonio y el turismo cultural, lo que incluye la rehabilitación de Bienes de Interés Cultural, y la creación de miradores literarios y celestes, reforzando la conexión de la comarca con el legado cervantino. Asimismo, se prevé una estrategia gastronómica que potencie la identidad de la región como «Tierra del Quijote», enriqueciendo la experiencia turística con historia y cultura locales.

Por otro lado, se prioriza el desarrollo de infraestructuras y el urbanismo sostenible. En este sentido, el plan sugiere la instalación de toldos urbanos para mejorar el confort en espacios públicos, y propone mejoras en eficiencia energética y accesibilidad en edificios turísticos. La certificación como destino Starlight también se encuentra en la agenda, impulsando así el astroturismo en la zona.

En el ámbito de dinamización turística, el plan propone un calendario de eventos para coordinar actividades culturales y turísticas, así como programas de formación para la población local y para optimizar la calidad de los servicios ofrecidos, asegurando la competitividad del destino.

La inversión en La Solana, que asciende a 400.000 euros, contempla mejoras específicas en patrimonio cultural y equipamiento urbano, así como la adecuación de senderos cicloturistas y la eficiencia energética en las infraestructuras turísticas, según explicó González. Estas inversiones se ajustan a las necesidades propias de cada municipio, garantizando un impacto local efectivo y personalizado.

Finalmente, González expresó su compromiso inquebrantable con el desarrollo del Campo de Montiel, agradeciendo el esfuerzo conjunto de municipios y alcaldías. La alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez, destacó la relevancia de las inversiones proyectadas para su municipio, reconociendo esta iniciativa como una puerta de progreso para toda la comarca. Con estos esfuerzos, Ciudad Real apuesta por un turismo transformador que, respetando el entorno, aspira a asentar un futuro prometedor para sus comunidades locales.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Scroll al inicio