Presidente Donald J. Trump Elimina Exenciones De Minimis para Enfrentar el Papel de China en la Crisis de Opioides Sintéticos en EE. UU.

En un movimiento destinado a abordar la crisis de opioides sintéticos en Estados Unidos, el presidente Donald J. Trump ha firmado una orden ejecutiva que elimina las exenciones de «de minimis» para las importaciones de bajo valor desde China y Hong Kong. A partir del 2 de mayo de 2025, los productos valorados en $800 o menos que anteriormente se beneficiaban de esta exención estarán sujetos a tarifas aduaneras.

La medida se produce en respuesta a la alarma creciente por la llegada de sustancias ilícitas, incluyendo fentanilo, al país. De acuerdo con las autoridades, los envíos de bajo valor han sido utilizados por empresas chinas para evitar regulaciones más estrictas, escondiendo drogas peligrosas en paquetes que, por lo general, no despiertan sospechas. El Departamento de Comercio ha comunicado que existen sistemas adecuados para la recolección de ingresos arancelarios, lo que ha permitido avanzar con esta acción.

Bajo los nuevos reglamentos, todos los artículos postales enviados mediante la red postal internacional que cumplan con el umbral de valor también incurrirán en tarifas de un 30% sobre su valor o $25 por artículo, aumentando a $50 después del 1 de junio de 2025. Las empresas de mensajería serán responsables de reportar detalles de los envíos a la Aduana y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP), mantener un vínculo internacional, y garantizar el pago de tarifas.

La crisis del fentanilo es un problema alarmante en Estados Unidos, con más de 21,000 libras de esta sustancia incautadas en la frontera durante el último año fiscal. Las cifras son desoladoras: se estima que el fentanilo causa más muertes anuales que todas las pérdidas sufridas por EE. UU. en la Guerra de Vietnam, con 75,000 muertes atribuidas solo a esta droga. A pesar de los esfuerzos, se cree que solo una fracción del fentanilo que cruza la frontera es interceptada por las autoridades.

Con esta estrategia, Trump busca cumplir una de sus promesas electorales, reforzando su compromiso de combatir la adicción y el tráfico de narcóticos. Durante su campaña, había prometido cerrar la frontera y detener el flujo de drogas mortales. A medida que millones de envíos «de minimis» llegan a EE. UU. cada día, el impacto de esta medida podría ser significativo en la lucha contra la epidemia de opioides.

La reciente orden no solo busca proteger a los ciudadanos estadounidenses, sino que también refleja una postura crítica hacia la manera en que el Partido Comunista Chino ha manejado la exportación de sustancias químicas y productos relacionados con el fentanilo. Mientras tanto, el gobierno chino mantiene estrictas restricciones sobre las importaciones, lo que subraya una diferencia en la forma en que se regulan los intercambios comerciales entre ambas naciones.

Con esta decisión, el presidente Trump manifiesta una intensa determinación de combatir la creciente crisis de opioides sintéticos, en un esfuerzo por salvar vidas y devolver la seguridad a las comunidades estadounidenses afectadas.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.