Presentan ‘Caminantes’: Tributo a los Voluntarios Valencianos que Enfrentaron la DANA con Solidaridad

El proyecto «Caminantes by Johnnie Walker» se sitúa en el cruce entre la música y el homenaje social, celebrando el espíritu indomable de quienes, en silencio, aportaron sus esfuerzos y corazones para mitigar los efectos de la DANA en Valencia. Este tributo toma forma a través de un single inédito del artista valenciano Juan Belda, acompañado de una pieza audiovisual exclusiva. Dicho lanzamiento se realiza catorce semanas después de la catástrofe, un período crítico donde el foco mediático comienza a desvanecerse y con ello, la ayuda y el apoyo económicos disminuyen.

El proyecto busca desafiar esta tendencia, convirtiendo la disminución del interés mediático en un nuevo impulso para seguir apoyando a los afectados. La marca Johnnie Walker utiliza su poder y conexión con la música para reconocer y honrar a los voluntarios que movilizaron la recuperación en la zona. Además, brinda asistencia a diversos artistas locales que fueron privados de sus instrumentos y espacios de trabajo debido a la devastación. El broche de este esfuerzo será un concierto solidario en la sala Moon de Valencia este próximo sábado, cuya recaudación total será destinada a ayudar a las bandas locales, posibilitando la recuperación de sus instrumentos, la producción de discos y el apoyo en sus giras.

La pieza audiovisual «Caminantes» ya puede visionarse en los canales de Johnnie Walker, mientras que la canción homónima está disponible en plataformas como Spotify. Esta canción emerge como un himno de agradecimiento, ideada por Juan Belda durante su involucramiento en las labores de ayuda en localidades como Catarroja y Paiporta. Belda no solo compuso e interpretó el tema, sino que también integró los coros de voluntarios reales, incluyendo miembros del coro de la Unión Musical de Paiporta, añadiendo así una dimensión auténtica y emocional a la grabación.

La cancion, según Belda, surge de la necesidad de compartir la experiencia colectiva vivida durante las jornadas de ayuda, donde el espíritu comunitario logró superar la tristeza predominante. Con la contribución del ingenioso Manuel Tomás, el sencillo busca perdurar en el tiempo como testimonio del apoyo recibido por los afectados y la resiliencia de la comunidad.

Complementando el mensaje musical, la pieza audiovisual refleja el mismo espíritu colaborativo, rodado completamente en escenarios valencianos con la participación de voluntarios reales. Su grabación en formato de 16 milímetros añade un toque sentimental y auténtico, mientras que sus localizaciones, como el Puente de la Solidaridad y las calles de Burjassot, encapsulan el apoyo brindado a miles de afectados y voluntarios.

El evento culminante, el concierto solidario, se llevará a cabo el próximo sábado 8 de febrero. Su organización cuenta con la colaboración de la Asociación Valenciana de Empresas de Música (ASVEM) y Wegow como promotor del evento. El objetivo es reactivar la escena musical valenciana, apoyando a músicos afectados mediante la recaudación íntegra del evento. Personalidades como Pedro M. Rodríguez, presidente de ASVEM, expresan su gratitud, reconociendo el impacto significativo de iniciativas como esta para revitalizar la rica cultura musical de la región.

Los asistentes podrán disfrutar de actuaciones de diversos artistas locales, consolidando así el evento como un espacio de solidaridad y arte. Las entradas, disponibles en Wegow por 10 euros, incluyen un cóctel de bienvenida con productos locales, reafirmando la conexión entre la cultura valenciana y la música. La iniciativa «Caminantes» no solo celebra la fortaleza y unidad de la comunidad, sino que también actúa como un puente hacia un futuro más esperanzador para todos aquellos cuya pasiones y medios de vida se vieron alterados por la tragedia.

Scroll al inicio