En un reciente seminario sobre jardinería sostenible, la reconocida botánica Ana Fernández ofreció consejos innovadores destinados a fortalecer la resistencia de las plantas en medio de plagas y variaciones climáticas. El evento, que atrajo a numerosos aficionados y profesionales del sector, giró en torno a estrategias clave para mejorar la salud de los jardines.
Fernández destacó que la elección de especies nativas es fundamental, ya que están naturalmente adaptadas a las condiciones locales y requieren menos cuidados intensivos. También enfatizó la importancia de utilizar abonos orgánicos y la práctica de rotar cultivos, lo que ayuda a mantener la biodiversidad y mejora la fertilidad del suelo. «Un suelo saludable es la base para unas plantas fuertes», subrayó la experta.
Otro punto crucial de su discurso fue la creación de comunidades vegetales que se apoyan mutuamente. Incorporar especies que actúan como repelentes naturales puede disminuir de manera significativa la dependencia de pesticidas, sugirió Fernández. Además, advirtió sobre los peligros del riego inadecuado, resaltando que el exceso de agua puede ser igual de perjudicial que su escasez.
Los participantes del seminario, que mostraron un gran interés en las estrategias presentadas, expresaron su intención de aplicar las recomendaciones en sus propios jardines. Fernández concluyó resaltando que, a pesar de que las plantas enfrentan grandes desafíos debido al cambio climático, las prácticas responsables y el conocimiento adecuado pueden marcar una notable diferencia en la salud de nuestros espacios verdes.