En una reciente intervención, la reconocida farmacéutica y nutricionista Boticaria García ha advertido sobre los riesgos de aplicar Aloe Vera en crudo directamente sobre la piel. Según sus declaraciones, hay tres razones fundamentales para evitar esta práctica, subrayando la importancia de informarse antes de usar productos naturales.
La primera razón expuesta por Boticaria García es la posibilidad de que el gel de Aloe Vera contenga aloinas, compuestos que pueden irritar la piel y provocar reacciones adversas en algunas personas. Este aspecto es crucial, ya que no todas las pieles reaccionan de la misma manera, y la sensibilidad puede variar considerablemente entre los individuos.
En segundo lugar, la experta menciona que la aplicación directa del Aloe Vera puede alterar el pH de la piel. Este desequilibrio podría llevar a problemas como sequedad o incluso brotes de acné, especialmente en personas con piel propensa a estas condiciones. La piel tiene un sistema de defensa natural que, si se compromete, podría resultar en complicaciones adicionales.
Por último, García sugiere que la forma adecuada de utilizar el Aloe Vera para fines dermatológicos es transformarlo en un producto especialmente formulado. Este proceso no solo minimiza los riesgos de irritación y desequilibrio, sino que también potencia sus propiedades curativas mediante un cuidadoso proceso de elaboración.
Boticaria García enfatiza la importancia de consultar con profesionales y optar por productos comerciales que aseguren una formulación segura, pues el bienestar de la piel debe ser una prioridad. Su llamado a la precaución ha resonado entre sus seguidores en redes sociales, quienes ahora buscan abordar el uso de ingredientes naturales con mayor conocimiento y responsabilidad.

















