Las Playlists para mascotas llegan Spotify para disfrutar de la música

Los animales también disfrutan de la música con sus dueños, por ello han llegado las Playlists para Mascotas a Spotify.

Un nuevo estudio de Spotify demuestra que el 79% de los españoles ha puesto música a sus mascotas y el 84% afirma que a estas les encanta escucharla. Por eso, la plataforma más popular de audio en streaming acaba de lanzar ‘Playlists para mascotas’, una nueva experiencia personalizada en la que los usuarios podrán obtener una playlist personalizada con la música favorita de sus mascotas.

Cada playlist incluirá 30 canciones y estará curada según los gustos del usuario y la personalidad de su mascota. Por ejemplo, un perro muy activo podría obtener una playlist con canciones alegres, mientras que las canciones favoritas de un gato con una personalidad tranquila serían de tempos más lentos.

Pero nadie conoce a su mascota mejor que su dueño. Según el estudio de Spotify sobre animales y música, el 46% de los encuestados en España afirma que su mascota prefiere ciertas canciones o géneros musicales (incluso, el 55% cree que ambos comparten el mismo gusto). Entre los géneros favoritos por las mascotas de todo el mundo, destacan el rock clásico y el rock suave.

Además, el 70% de los encuestados a nivel mundial piensa a diario en el bienestar emocional de sus mascotas, y la mayoría coincide en que la música puede ayudarles a aliviar el estrés, aumentar su felicidad y hacerles compañía. De hecho, es tal el afecto que se puede llegar a sentir, que un 55% ha confesado que si tuvieran que elegir entre su mascota y su pareja, elegirían a su mascota.

A partir de hoy, los amantes de los animales pueden visitar spotify.com/pets a través de ordenadores y dispositivos móviles para crear la playlist de su mascota. Una vez dentro, bastará con seguir los siguientes pasos:

  • Escoge tu mascota: Se puede elegir entre perro, gato, iguana, hamster o pájaro
  • Incorpora información sobre la personalidad de mascota: Si es tranquilo, enérgico, tímido, amigable, apático, curioso… Cuantos más datos se aporten, más personalizada será la playlist
  • Añade un nombre y una foto de tu mascota: La playlist incluirá el nombre y la foto de la mascota, y también recibirá una tarjeta personalizada con los resultados para compartir en las redes sociales
  • Escucha y comparte: Una vez completado el test, el usuario podrá acceder a la lista de reproducción de su mascota al instante y también podrá subir la tarjeta personalizada a sus redes sociales favoritas

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.