Pintada homófoba contra la placa del Bulevar por la Diversidad de Miguelturra

vandalismo bulevar diversidad miguelturra

Una “abominable” pintada homófoba contra la placa recientemente inaugurada en el bulevar por la Diversidad que conmemora la aprobación de la Ley de Diversidad Sexual y Derechos de LGTBI en Castilla-La Mancha, ha denunciado la Concejalía de Igualdad y el equipo técnico del Centro de la Mujer del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

Una pintada homófoba en el bulevar de la Diversidad

Esta pintada homófoba en el bulevar Diversidad, ocurre luego de la vandalización del banco en homenaje al colectivo LGTBI ocurrido hace pocos días. En un nuevo acto de odio irracional atenta contra la legislación autonómica y nacional vigentes, y contra la dignidad de las personas.

Hechos de este tipo no pueden pasar inadvertidos en nuestra sociedad democrática, por lo que, desde el Ayuntamiento, la Concejalía de igualdad y el Centro de la Mujer los rechazamos y denunciamos como delitos que jamás se pueden amparar en la libertad de expresión.

El pasado día 2 de julio Miguelturra celebró los actos conmemorativos del Día del Orgullo LGTBI, para expresar el apoyo y la apuesta de nuestra localidad por la diversidad, la libertad, el respeto y los derechos de todas las personas. Con este motivo se inauguró el  mencionado Bulevar por la Diversidad, con una placa conmemorativa de la reciente aprobación de la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de Castilla-La Mancha.

La burda y obscena manifestación de este odio irracional sólo refleja la ignorancia

Recordamos y apoyamos el mensaje de la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, en dichos actos conmemorativos:

«Miguelturra ama la diversidad, apuesta por ella, crea espacios de reflexión y de crecimiento, pero sobre todo garantiza que seas como seas, ames a quien ames y vivas como vivas, Miguelturra te quiere».

La burda y obscena manifestación de este odio irracional sólo refleja la ignorancia, el miedo a lo diferente y la cobardía de quienes actúan amparándose en el anonimato. Seguimos apostando por la educación en igualdad y la cultura democrática como reflejo de la sociedad miguelturreña que cree en la Diversidad y la Igualdad.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.