Page Opina que Apelar al Ejército Ante Cayucos Menosprecia a Guardia Civil y Policía

Page cree que cuando se apela al Ejército ante la llegada de cayucos "se hace de menos" a Guardia Civil y Policía

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su preocupación por el enfoque en la gestión de la inmigración y ha criticado el uso de las Fuerzas Armadas para controlar el flujo migratorio, insistiendo en la confianza que se debe tener en la Guardia Civil y la Policía Nacional. Durante una visita a las obras del parador en Molina de Aragón, García-Page ha calificado de desprecio los comentarios hechos por el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, al apelar a la actuación militar frente a la llegada de cayucos.

García-Page ha solicitado un enfoque humano hacia la inmigración, evitando sacar beneficio político y electoral de la situación, a la vez que destacó el papel solidario de España y la necesidad de cooperación entre entidades y niveles de gobierno. Mencionó también que, en relación a los menores no acompañados, las autonomías deben recibir apoyo del Estado ya que la presencia de estos últimas tiene competencia estatal.

El presidente ha lamentado que ciertos comentarios, censurando particularmente a la extrema derecha, caigan en la demagogia degradante y ha enfatizado que la solidaridad y el humanismo deben ser imperantes en el abordaje de esta situación. Además, ha subrayado la importancia de definir estrategias a largo plazo para la gestión migratoria y la necesidad de financiación para hacerle frente.

Además, García-Page no ha dudado en reprender a ciertos sectores políticos, catalogando a algunos representantes de Junts de ejercer una extrema derecha xenófoba, e instó a movilizar valores de progreso y cooporación en todo el país, incluyendo Cataluña.

En alusión a la financiación autonómica, el presidente castellanomanchego ha apoyado la propuesta de pacto de Estado sugerida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, refiriéndose a ella como un asunto de cohesión nacional que exige un trato igualitario para todas las autonomías, excluyendo la diferente configuración fiscal del País Vasco y de Navarra.

Para García-Page, el logro del acuerdo y la igualdad entre las comunidades es un aspecto crítico, enfatizando que la equidad no debe verse comprometida y rechazando cualquier forma de bilateralidad que implique privilegios específicos para ciertas autonomías. Su posición establece un llamado hacia la constitución de un marco justo y coherente en la distribución de los fondos estatales para todo el esquema autonómico español.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.