ORPEA, primer grupo de residencias en adherirse al Movimiento Hipocrático

ORPEA, una empresa líder en el cuidado de personas mayores y dependientes, acaba de unirse al Movimiento Hipocrático, una entidad que promueve valores éticos y humanísticos en el ámbito de la salud. El objetivo del Movimiento Hipocrático es difundir y potenciar el legacy ético hipocrático entre los profesionales del sector para beneficio tanto de los pacientes como de los usuarios del sistema sanitario.

En un convenio de colaboración y cooperación activa, ORPEA y el Movimiento Hipocrático acuerdan desarrollar programas conjuntos y actividades enfocadas a la difusión y cooperación de valores éticos y la formación en diferentes áreas y funciones. La adhesión de ORPEA al Movimiento Hipocrático se formalizó en una ceremonia en la residencia ORPEA Madrid Aravaca con un busto erigido en honor a Hipócrates de Cos, padre de la medicina y símbolo de la humanización en la asistencia sanitaria.

«La exigencia hipocrática de equilibrio entre excelencia en la ciencia y tacto humano hacia el paciente es cada día más actual y necesaria para el bienestar de los pacientes y profesionales de la salud. Celebramos la adhesión de ORPEA al esfuerzo de mantener viva la llama del humanismo y la excelencia hipocrática entre todos los profesionales», indica el Dr. Nikos Kastanos, cofundador del Movimiento Hipocrático y natural de la isla de Cos, patria de Hipócrates.

Victoria Pérez García, directora sanitaria de ORPEA Ibérica, también expresó su satisfacción por unirse al Movimiento Hipocrático y ser el primer grupo de residencias que lo hace. «Este acuerdo abarca más de cincuenta residencias en España, así como la Clínica López Ibor y el Centro Lescer de Rehabilitación Neurológica. Esta colaboración muestra el fuerte compromiso de ORPEA con la ética y la excelencia en la atención a nuestros residentes y pacientes».

En resumen, la adhesión de ORPEA al Movimiento Hipocrático es un paso importante en la búsqueda constante de la excelencia en la atención a personas mayores y dependientes, además de promover los valores éticos y humanísticos en el sector de la salud.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.