OPTOM 2024 inaugura con éxito: Más de 1.300 congresistas unen fuerzas en el mayor encuentro de óptica y optometría

El Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones, en IFEMA Madrid, se ha transformado en el epicentro del conocimiento y la innovación óptica al acoger el 28 Congreso de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica, conocido como OPTOM 2024. Este prestigioso evento, organizado bajo la dirección del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas y su presidente Juan Carlos Martínez Moral, ha reunido a cerca de 1.300 participantes, consolidándose como una de las citas más relevantes en el ámbito científico-profesional a nivel internacional.

En el curso del fin de semana, los asistentes al congreso tendrán la oportunidad de enriquecer sus conocimientos a través de más de 125 comunicaciones orales y 260 pósters. Además, se impartirán 14 cursos monográficos y se celebrarán tres sesiones plenarias y dos conferencias magistrales. La participación activa de 307 autores destaca el amplio interés y la diversidad de temas que abarca el congreso, asegurando una experiencia rica y profunda para todos los participantes.

La ceremonia de inauguración de OPTOM 2024 contó con la asistencia de personalidades significativas como Arantxa Priede Leza, directora de Negocio de IFEMA Madrid, y Juan Carlos Martínez Moral. Ambos dirigieron unas palabras de bienvenida a los congresistas, subrayando el valor científico y social de este encuentro. La directora de Negocio de IFEMA resaltó la importancia del congreso para la formación continua de los ópticos-optometristas, profesionales clave en la atención primaria de la salud visual. En este relevante marco también se celebró la ExpoÓptica, evento paralelo que refuerza aún más el éxito de convocatoria y repercusión del sector óptico.

El presidente del Consejo General y de OPTOM 2024 aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento a Jesús García Poyatos por su inestimable contribución como coordinador de OPTOM y OPTOM Meeting durante años, así como a los comités científico y organizador, los ponentes, decanos, presidentes, colaboradores y patrocinadores, cuyo esfuerzo conjunto ha hecho posible la celebración de este y anteriores congresos. También se recordó a destacados profesionales de la optometría, como Fernando Álvarez Balbuena y Giulio Velatti, cuyas contribuciones han dejado una huella imborrable en el campo.

La conferencia inaugural corrió a cargo de Juan José Salazar Corral, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. En su charla «El origen del ojo: cómo la biología evolutiva desafía al diseño inteligente», Salazar Corral ofreció fascinantes insights sobre la evolución del ojo, marcando el tono intelectual y científico del que el congreso se enorgullece.

OPTOM 2024 se perfila como un foro esencial para la divulgación científica, la actualización profesional y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la optometría y la óptica oftálmica, destacando la importancia de estos campos en el cuidado de la salud visual y el bienestar general de la sociedad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.