En el panorama empresarial actual, donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son cada vez más fundamentales para las estrategias corporativas, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) se destacan como herramientas clave para que las empresas cumplan con los estándares ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Estos certificados no solo promueven la transparencia y la eficiencia hacia la sostenibilidad, sino que también proporcionan indicadores cuantitativos claros y objetivos que mejoran significativamente los informes ESG.
Los CAE son documentos que certifican el ahorro energético obtenido a través de proyectos de eficiencia energética. Más allá de los beneficios económicos derivados de la monetización en el mercado de CAE, estos certificados ayudan a las empresas a reducir considerablemente su huella de carbono. Esta reducción impacta positivamente en los indicadores clave de sostenibilidad (KPI) presentados en los informes ESG, ofreciendo a las empresas una ventaja competitiva y un compromiso renovado con el medio ambiente.
Elena González, consejera delegada de Delcae, afirma: «Los Certificados de Ahorro Energético no solo permiten a las empresas rentabilizar sus esfuerzos en eficiencia energética, sino que también fortalecen su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad». Delcae se posiciona como un aliado estratégico en el proceso de certificación de ahorros y su monetización, asegurando una gestión rápida y eficaz que maximiza los beneficios ambientales y económicos para sus clientes.
El sistema CAE, respaldado por el Real Decreto 36/2023, ofrece a las empresas una vía eficiente para cumplir con las exigencias normativas europeas y nacionales. Estas iniciativas no solo mejoran la eficiencia en el uso de los recursos energéticos, sino que también aseguran un desempeño superior en auditorías de sostenibilidad y en la presentación de información no financiera, según las regulaciones europeas y la taxonomía verde.
Los CAE contribuyen significativamente a una economía baja en carbono, alineándose con el ambicioso objetivo de la Unión Europea de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 % para 2030. Estos certificados fomentan la inversión en eficiencia energética y descarbonización, aspectos esenciales para alcanzar dicho objetivo.
Delcae, el primer Sujeto Delegado independiente en España, ofrece soluciones personalizadas que sitúan a las empresas en la vanguardia de la sostenibilidad, combinando intereses económicos con metas de responsabilidad ambiental. Con su experiencia y compromiso, Delcae continúa liderando el camino hacia una transición energética más sostenible y eficiente.