Olmedo presente en la Gala de la Caza celebrada en Campo de Criptana

La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real Carmen Olmedo, ha realizado una defensa cerrada de la actividad cinegética porque es un “activo social” de nuestra provincia y de nuestra región que genera riqueza y empleo, potencia el turismo y contribuye a fijar población en el mundo rural.

No en vano, Olmedo ha manifestado que “no hay ninguna comunidad autónoma de España con mayor potencialidad que Castilla-La Mancha”, pues ha cifrado en más de 630 millones de euros al año la contribución de este sector a la economía regional, una tercera parte en la provincia ciudadrealeña, que además reporta beneficios para otros sectores complementarios, entre ellos la hostelería y la restauración.

Unas declaraciones efectuadas por la delegada de la Junta de Comunidades en el transcurso de la Gala de la Caza organizada por la Federación de Caza de Castilla-La Mancha  en Campo de Criptana, donde también ha tenido palabras de agradecimiento y de felicitación para “todos aquellos cazadores que tienen muy claro dos cosas: la primera, que son los primeros interesados en el cuidado y respeto a nuestro medio ambiente y, segunda, que la actividad que desarrollan, ya sea como profesionales o aficionados, es perfectamente compatible con la agricultura, la ganadería, el ocio o el turismo antes mencionado”.

Precisamente por ello, y coincidiendo con la reciente aprobación de la nueva Ley de Caza de Castilla-La Mancha en las Cortes Regionales, Olmedo ha hecho un llamamiento a “unir fuerzas y apostar por un sector de la caza que es determinante y que se merece el máximo respecto y la mínima confrontación si queremos que no pierda relevancia”, y a este respecto ha dejado claro que “pese a los bulos que se han lanzado, los aguardos nocturnos al jabalí van a seguir como siempre, es decir, no se prohíben en ningún momento”.

Todo ello dentro de una nueva normativa con importantes cambios que es fruto de dos años de interlocución y que “se caracteriza sobre todo por su carácter social y responsable, ya que recupera la figura de los cotos sociales, exime a las personas jubiladas del pago de las tasas para la obtención de la licencia de caza o pesca, ofrece una exención del 50 por ciento para las sociedades de cazadores en los pueblos y compatibiliza el disfrute del monte y el medio rural por parte de toda la ciudadanía”, ha remarcado Olmedo.

Por último, la representante del Ejecutivo regional ha reiterado el compromiso del Gobierno que preside Emiliano García-Page por la protección de la caza para garantizar su futuro con una ley que responde a las demandas de la sociedad del siglo XXI”.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.