Nonagenario en juicio por agresión en Cuenca: Reconoce discusión pero rechaza haber atacado a su esposa con un martillo

Imputan un delito contra la libertad sexual al detenido en Guadalajara tras ser denunciado por una mujer

Tras una intensa sesión en la Audiencia Provincial, el juicio contra un nonagenario acusado de intentar matar a su mujer con un martillo en Campillo de Altobuey ha quedado visto para sentencia. Durante el proceso judicial, el anciano negó haber agredido a su esposa con el martillo, en contraste con el testimonio de la forense, quien confirmó que las lesiones de la mujer eran compatibles con haber recibido golpes con dicha herramienta. No obstante, la defensa ha desafiado el uso del martillo como arma agresiva y ha expresado preocupación sobre la posibilidad de que se haya vulnerado la cadena de custodia del mismo.

El acusado, un hombre de 97 años, relató en su versión de los hechos que el día del incidente hubo una discusión acalorada en que la víctima lo atacó primero. Aseguró que portaba el martillo debido a que lo utilizaba de manera habitual en su trabajo, pero insistió en que no lo empleó para golpear a su esposa. Reconoció, sin embargo, haberle dado bofetadas durante un altercado previo y sugirió que las heridas de la mujer pudieron haber sido causadas al golpearse con el cabecero de la cama.

Surgió además durante el juicio, que la mujer no mostró interés en formular denuncia contra su marido. Un agente confirmó que la esposa del acusado optó por no denunciar y que el hijo de la pareja ajustó su declaración previa, donde había mencionado que su padre le confesó haber utilizado el martillo y que tenía intenciones suicidas, para aclarar que no se mencionó el arma en esa conversación.

Al llegar al domicilio tras el suceso, el hijo encontró a su madre con lesiones visibles pero sin una versión de los hechos. Por otra parte, una hija del matrimonio relató que ya habían alertado a emergencias acerca de una amenaza previa del acusado de matar a su mujer con un martillo, aunque también señaló que nunca presenció una amenaza directa y resaltó el diagnóstico psiquiátrico de la madre.

La propia víctima ha desmentido su declaración inicial ante el juzgado de Motilla del Palancar, y ha enfatizado su deseo de no denunciar a su pareja, afirmando que nunca antes había sido agredida por él.

Finalmente, el fiscal ha decidido mantener la solicitud de prisión contra el acusado, rebajando la demanda de una orden de alejamiento. En contraposición, el abogado defensor ha solicitado la absolución, argumentando la falta de evidencia concreta que demuestre la intención homicida de usar el martillo como arma por parte del anciano.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.