Nedgia (Grupo Naturgy) pone en marcha un innovador sistema de flujo inverso para incorporar biometano de Waga Energy y PreZero a su red

Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha llevado a cabo la puesta en marcha de su primera instalación de reverse flow en Capellades, Barcelona. Este hito marca un avance significativo en el impulso al uso de biometano generado a partir de residuos, permitiendo por primera vez inyectar en la red nacional el biometano producido por la innovadora unidad WAGABOX® instalada en el depósito controlado de Can Mata en Els Hostalets de Pierola.

La colaboración entre Nedgia, PreZero España – una destacada compañía en el ámbito de los servicios urbanos y soluciones de economía circular – y Waga Energy, especializada en la producción de biometano a partir del gas de vertedero, ha sido fundamental para materializar este proyecto, iniciado el 20 de junio de 2023.

Mediante el uso de la tecnología WAGABOX®, desarrollada y patentada por Waga Energy, la unidad de Can Mata capitaliza el biogás emitido por los residuos alojados en el vertedero, transformándolo en biometano. Este gas renovable no solo comparte las propiedades del gas natural fósil, sino que también desempeña un papel esencial en la transición hacia una economía baja en carbono. La capacidad de inyectar este biometano producido en la red de distribución de Nedgia, gracias a una conexión especial de seis kilómetros financiada por Waga Energy, abre la puerta a un máximo aprovechamiento de este recurso.

La tecnología de flujo inverso empleada es clave para la optimización del potencial productivo del biometano ya que facilita su transporte y consumo más allá de las áreas locales donde es generado. Esta iniciativa marca la primera vez que un operador de redes de distribución de gas en España instala una tecnología de este tipo, permitiendo a la unidad WAGABOX® operar al máximo de su capacidad durante todo el año.

Con una producción potencial de hasta 70 GWh anuales, la unidad WAGABOX® de Can Mata no solo puede abastecer el equivalente al consumo energético de aproximadamente 14,000 hogares locales o 200 autobuses, sino que también contribuye a la reducción de hasta 17,000 toneladas de CO2 cada año.

El depósito controlado de Can Mata, una de las instalaciones más grandes de España y gestionada por PreZero España, procesa residuos urbanos e industriales de Barcelona y sus alrededores. Con más de 22 millones de toneladas de residuos tratados en las últimas tres décadas, el centro ahora destaca por su capacidad para transformar casi 40 millones de metros cúbicos de biogás anuales en biometano, reduciendo de forma significativa las emisiones de gases de efecto invernadero.

Nedgia sigue liderando el sector de distribución de gas en España, comprometiéndose con la innovación y el desarrollo de infraestructuras que faciliten el acceso al biometano y al hidrógeno, gases renovables cruciales para la transición energética. Este proyecto junto a PreZero y Waga Energy representa un paso significativo en el desarrollo del biometano como pilar de una economía más sostenible en España.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×