Modificación de Deberes para Combatir el Tráfico de Drogas Ilegales en Nuestra Frontera Norte

En un esfuerzo por combatir el flujo de drogas ilícitas a través de la frontera norte de Estados Unidos, el presidente ha emitido un nuevo decreto que modifica una orden ejecutiva anterior. A través de la Autoridad otorgada por la Constitución y diversas leyes, incluyendo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, el mandatario busca fortalecer las medidas existentes para el control de bienes traídos a territorio estadounidense.

El decreto, que modifica la orden ejecutiva 14193 emitida el 1 de febrero de 2025 y que ha sido enmendada recientemente, introduce cambios específicos en la naturaleza de los tratamientos arancelarios aplicables a ciertas mercancías. Entre los puntos más destacados se encuentra la revisión del tratamiento libre de impuestos conocido como «de minimis», un mecanismo que anteriormente permitía la entrada de bienes de bajo valor sin la imposición de aranceles.

Según la nueva disposición, este tratamiento libre de aranceles estará disponible para artículos que cumplan con ciertas condiciones. Sin embargo, cesará cuando el Secretario de Comercio informe al presidente que se han implementado sistemas adecuados para procesar y recaudar las tarifas correspondientes a los bienes que de otro modo serían elegibles para dicha exención. Esta medida anticipa un fortalecimiento en las capacidades de control y recaudación en la frontera, áreas que han presentado desafíos en la lucha contra el narcotráfico.

En la sección de disposiciones generales, se aclara que el decreto no afecta ni limita la autoridad de ningún departamento o agencia ejecutiva, sino que se integra como una directriz dentro de las normas y regulaciones existentes. Se reafirma que la implementación del decreto está sujeta a las leyes aplicables y a la disponibilidad de fondos, lo que subraya la importancia de los recursos financieros en este tipo de iniciativas.

Con esta modificación, la administración busca no solo hacer frente al complejo problema del tráfico de drogas, sino también mejorar la eficiencia en el proceso aduanero, lo que podría tener un impacto significativo en la seguridad nacional y en la salud pública.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.