Mercados Europeos de Energía: Desigual Evolución Impulsada por Gas, Energía Eólica y Demanda

La segunda semana de enero de 2025 mostró una dinámica variada en los mercados europeos de la electricidad, con un hincapié significativo en la producción renovable y los movimientos en la demanda eléctrica. En el ámbito de la energía solar fotovoltaica, se observó un aumento en la producción en Alemania y Francia, siendo Alemania el país que alcanzó el mayor crecimiento con un 33% de aumento. Francia también logró un récord histórico de generación solar fotovoltaica para el mes de enero. Sin embargo, los mercados de la península ibérica e Italia no reflejaron el mismo comportamiento positivo, registrando descensos por segunda semana consecutiva.

La energía eólica, por su parte, mostró un panorama optimista, con incrementos en todos los principales mercados europeos. Italia encabezó este crecimiento con un notable aumento del 153%, seguido por España con un 94%. Francia destacó al alcanzar su máximo histórico en generación eólica para un enero. Para la tercera semana de enero, las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting señalan una disminución de la producción eólica en los principales mercados.

En cuanto a la demanda eléctrica, todos los principales mercados europeos experimentaron un incremento en la segunda semana de enero. El Reino Unido lideró con un aumento del 22%, mientras que Francia tuvo el crecimiento más modesto. Las temperaturas más altas registradas en la mayoría de los mercados, excepto en Países Bajos, Bélgica y Reino Unido, contribuyeron al aumento en la demanda.

Los mercados eléctricos europeos mostraron comportamientos mixtos en términos de precios. En mercados como el francés, español, portugués e italiano, se registraron descensos en los precios promedio semanales, influenciados por un aumento en la producción eólica y un descenso en el precio del gas. No obstante, la subida de la demanda llevó a aumentos de precios en otros mercados, con el Reino Unido alcanzando un precio diario máximo de 272,43 €/MWh.

Los futuros de petróleo Brent y de gas TTF mostraron tendencias de aumento en sus precios durante la misma semana. El Brent alcanzó su precio más alto desde octubre de 2024, impulsado por factores geopolíticos y una demanda creciente debido a las bajas temperaturas. Los precios de los futuros de gas, a pesar de haber bajado respecto a la semana anterior, podrían experimentar un repunte debido a las tensiones geopolíticas.

Finalmente, AleaSoft Energy Forecasting organizará un webinar el próximo 16 de enero, donde se tratarán temas cruciales como el almacenamiento de energía, la hibridación y la regulación en torno a los PPA y las energías renovables. Los expertos de PwC Spain participarán, abordando las perspectivas de los mercados energéticos europeos y la evolución de las tecnologías renovables. Este tipo de eventos resulta esencial para comprender las tendencias actuales y anticipar los futuros desarrollos en el sector energético europeo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.