El Pleno de la Corporación de Ciudad Real ha aprobado diversas subvenciones y ayudas que totalizan 2.059.759 euros, destinadas a ayuntamientos y entidades locales. Un millón de euros será asignado al Ayuntamiento de Tomelloso para la consolidación de cuevas arenero, mientras que Castellar de Santiago recibirá 145.000 euros para reparar daños en su polideportivo tras un tornado.
Además, se han aprobado modificaciones de crédito para necesidades específicas, como los 80.000 euros destinados al consultorio médico de Fernán Caballero. Asociaciones culturales y sociales también recibirán apoyo, incluyendo 5.780 euros para la Asociación de Ferias y 24.250 euros para el desarrollo de escuelas en Palestina y Jordania.
Un nuevo proyecto formativo en el cuidado de personas será financiado con 127.624 euros, beneficiando a municipios que ofrecen apoyo nutricional a mayores. La iniciativa ha sido bien recibida y los fondos sobrantes serán usados para la formación de auxiliares.
El presidente de la Diputación, Valverde, ha defendido estas decisiones afirmando que responden a la necesidad y urgencia de formación en ayuda a domicilio, una medida avalada por los ayuntamientos implicados.
Durante la sesión, también se aprobaron subvenciones deportivas por 145.919 euros, así como ayudas culturales y sociales que incluyen 35.000 euros para actiones de infraestructuras. Valverde enfatizó el compromiso de atender a todos los municipios con transparencias, afirmando que en el último año se distribuyeron 55 millones de euros, un reparto «histórico».
En relación a recientes emergencias, Valverde elogió el desempeño de Protección Civil y ayuntamientos tras problemas de energía que afectaron a localidades como Puertollano y Brazatortas. Destacó la coordinación lograda a pesar de las graves limitaciones en los sistemas de comunicación, lo cual invita a una reflexión sobre la fiabilidad de estos sistemas.
Por otro lado, el compromiso con políticas activas de empleo fue reafirmado, destacando la reformulación de proyectos para optimizar su eficacia y asegurar la continuidad de formación profesional.
Respecto a FENAVIN, Valverde abordó críticas sobre la falta de convocatorias para su gestión. Defendió la continuidad del evento, resaltando su impacto económico. Anunció una misión comercial interna para bodegas de la provincia, y la edición de 2025 enfocará en mayor profesionalización y proyección internacional.
Con más de 1.922 bodegas registradas y 7.200 acreditaciones profesionales, FENAVIN se prepara para una edición prometedora, señalando que su futuro éxito dependerá del compromiso colaborativo de todas las partes involucradas.
Fuente: Diputación de Ciudad Real