Toledo, 15 de septiembre de 2025. En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la salud en el trabajo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha capacitado a más de 10.300 personas en materia de prevención de riesgos laborales en esta legislatura, con una inversión que supera los 1,7 millones de euros. Esta importante cifra fue resaltada por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación de una nueva campaña de formación impulsada por la patronal toledana, Fedeto, que contará con el apoyo del recién creado Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral.
En el evento, que contó con la participación del presidente de Fedeto, Javier de Antonio, la consejera agradeció a la organización y, en particular, a su responsable de Formación, Francisco Morales, por la creación de esta iniciativa. Patricia Franco subrayó que esta acción transforma una pérdida dolorosa en una oportunidad para mejorar los conocimientos en prevención de riesgos laborales, beneficiando a muchas personas.
El lanzamiento de la campaña coincide con la inauguración del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, una acción llevada a cabo esta mañana por el presidente regional, Emiliano García-Page, junto a representantes de los agentes sociales en la región. Durante la campaña, Fedeto se ha comprometido a asegurar que todos aquellos que acudan a la patronal tengan acceso a la formación en prevención de riesgos laborales. Patricia Franco anunció que los vídeos generados para la campaña también se publicarán en la futura web del Instituto.
“Es fundamental divulgar la prevención y formar en el ámbito de la seguridad y salud laboral para reducir las cifras de siniestralidad en la región”, afirmó la consejera. Pese a que se ha logrado disminuir tanto el número de accidentes como el índice de incidencia, aún queda trabajo por hacer. En este sentido, Franco adelantó la colaboración con la Consejería de Educación para implementar contenidos de la campaña en centros educativos, con el objetivo de concienciar desde etapas tempranas.
Además, la consejera reveló que el presupuesto de la Junta para seguridad y salud laboral superará los 10 millones de euros en 2026, marcando un hito en la historia de Castilla-La Mancha, e incluyendo tres millones para el Instituto Regional.
Patricia Franco concluyó destacando el enfoque positivo y humano de la iniciativa, resaltando la importancia de la colaboración de todos los actores involucrados. “Nuestro compromiso con la formación en prevención de riesgos laborales es absoluto”, concluyó la consejera, quien detalló que en esta legislatura se han llevado a cabo más de 800 acciones formativas.