En Toledo, durante la reunión del Observatorio Regional del Impacto de los Aranceles, se abordaron diversas cuestiones económicas que afectan a la región. En este contexto, la secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, subrayó la importancia de considerar a los trabajadores como eje principal en la formulación de políticas relacionadas con los aranceles.
Alcónez expresó que las decisiones tomadas en este ámbito deben priorizar el bienestar y la seguridad laboral de las personas trabajadoras, quienes a menudo son las más afectadas por cambios en las políticas arancelarias. El impacto de estos aranceles en sectores vitales de la economía regional fue uno de los puntos destacados de la sesión.
La reunión del Observatorio sirvió como plataforma para que representantes de diferentes sectores y sindicatos discutieran estrategias que mitiguen las repercusiones negativas de los aranceles en Castilla-La Mancha, poniendo de relieve la necesidad de medidas que promuevan un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección de los derechos laborales.
Este enfoque en situar a los trabajadores en el centro de las políticas económicas marca una línea clara en la postura de UGT, que busca asegurar que los cambios en el comercio y los aranceles no perjudiquen a la clase trabajadora en la región.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha