Lo Invisible También Importa: Reflexiones de Lola Alcónez

Desde hace años, el suicidio ha representado un problema social y sanitario en España. Durante un largo periodo, el tema fue tratado con un silencio casi absoluto, impidiendo que se hablara abiertamente sobre él. Este enfoque, más que ayudar, contribuyó a perpetuar el problema.

La situación ha comenzado a cambiar gradualmente, gracias en parte a voces como la de Lola Alcónez, quien ha abogado por una mayor visibilidad y atención a la problemática. En un artículo de opinión publicado en UGT Castilla-La Mancha, Alcónez resalta la importancia de reconocer que, aunque el suicidio no siempre sea visible, su impacto es profundo y necesita ser abordado con urgencia.

La omisión del tema en el discurso público no es inocua. Silenciar el problema dificulta que las personas afectadas encuentren el apoyo necesario y que se desarrolle una estrategia efectiva para su prevención. En los últimos años, se han dado pasos hacia una mayor concienciación, destacando la urgencia de tratar el suicidio como una cuestión de salud pública.

Diversas organizaciones y expertos insisten en la necesidad de desarrollar políticas específicas que incluyan programas de prevención, apoyo psicológico accesible y una educación que elimine el estigma asociado a los problemas de salud mental. Según datos recientes, más de 3.600 personas se quitan la vida anualmente en España, una cifra que subraya la gravedad del asunto.

El camino hacia una reducción significativa de estas cifras pasa por una combinación de esfuerzos gubernamentales, educativos y comunitarios. La iniciativa de abrir el diálogo es solo el comienzo, y el trabajo que queda por delante requiere de un compromiso sostenido para impulsar cambios efectivos en la atención y prevención del suicidio.

Lola Alcónez sostiene que para lograr cambios reales, es crucial destacar que lo que no se ve, también existe. El reconocimiento y la acción ante esta realidad son fundamentales para atajar un problema que afecta a toda la sociedad en su conjunto.

Fuente: UGT Castilla-La Mancha

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.