Lamaignere ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad mediante la continuidad de su Green Plan 2030, una estrategia que busca consolidar y potenciar las acciones sostenibles llevadas a cabo en el Green Plan 2024. Esta iniciativa posiciona a Lamaignere como un referente en el ámbito logístico en España, destacándose por la integración de prácticas sostenibles.
A lo largo de más de cuatro años, desde el lanzamiento del Green Plan 2024, Lamaignere ha implementado exitosamente diversas iniciativas clave, cumpliendo al 100% con los objetivos planteados. Entre los logros más destacados se encuentran la plantación de 200 árboles en un período de tres años, la recolección de más de nueve toneladas de residuos de las costas españolas, la digitalización de documentos y la incorporación de vehículos eléctricos a su flota. Estas acciones han sido posibles gracias a la colaboración de todas las sedes de la empresa en España y el apoyo de entidades como Reforesta y Ecomar, que han asesorado en la ejecución de diversas iniciativas.
La obtención de la certificación ISO 14001 por parte de Lamaignere refuerza su dedicación a orientar sus actividades transitarias con pleno respeto al impacto ambiental. Este reconocimiento, junto con el cumplimiento de las diez medidas del Green Plan 2024, ha demostrado la viabilidad de integrar prácticas sostenibles en el sector logístico, generando un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades locales.
Con el nuevo Green Plan 2030, Lamaignere continúa enfocada en el futuro, fortaleciendo su compromiso de liderar el cambio en el sector logístico e integrando la sostenibilidad como un componente central de todas sus operaciones. Este plan no solo refuerza las iniciativas exitosas desarrolladas hasta ahora, sino que también establece objetivos claros y medibles alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La trayectoria sostenible de Lamaignere refleja un compromiso sólido con la responsabilidad social corporativa y con la promoción de energías renovables, evidenciando que un enfoque sostenible no solo es posible, sino también beneficioso para el entorno y la sociedad.